Colmed encabeza operativo oftalmológico en la provincia de Talagante que benefició a cerca de 120 niños
El acción fue realizada en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) de Talagante, perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
El Colegio Médico de Chile (Colmed) encabezó este domingo un operativo oftalmológico que benefició a cerca de 120 niños de la provincia de Talagante, en la Región Metropolitana.
Se vieron beneficiados niños provenientes de las comunas de Talagante, El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado y Peñaflor.
La acción del gremio se contextualiza en la problemática de las lista de espera y fue realizado de manera gratuita por oftalmólogos voluntarios asociados al Colmed de Santiago.
“Las listas de espera son hoy la expresión más cruda de la necesidad de reforzar nuestro sistema público de salud. Más de tres millones de personas esperan atención, con tiempos de espera lejos de lo aceptable”, señaló la presidenta del Colmed de Santiago, la doctora Francisca Crispi.
El operativo fue realizado en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) de Talagante, perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
“Este operativo oftalmológico ha contribuido concretamente a reducir la lista de espera pediátrica en las 5 comunas de la provincia de Talagante. Agradecemos a quienes se han sumado hoy porque detectar y tratar a tiempo limitaciones visuales en la infancia es clave: no hacerlo puede afectar de manera permanente el desarrollo de niñas y niños, interfiriendo en su aprendizaje y calidad de vida”, agregó al respecto Crispi.
El director del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo, señaló respecto al operativo que “más de 1.800 niños, niñas y adolescentes que son atendidos por programas del Servicio de Protección están en lista de espera para atención de salud en uno o más especialidades. La primera mayoría de esa lista de espera es de oftalmología. Gracias a esta alianza vamos a empezar a atender a estos niños y niñas”.
Finalmente, la presidenta nacional del Colegio Médico, la doctora Anamaría Arriagada, explicó que este es el primero de varios operativos del mismo estilo que esperan realizar en otros lugares del país con la colaboración de otros profesionales voluntarios.
“De esta manera, el Colegio Médico, sus doctores y doctoras nos plegamos para ayudar en la medida de lo posible con las listas de espera a lo largo del país”, destacó Arriagada.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE