Comienza juicio contra exalcalde José Luis Yáñez en Algarrobo: está acusado de desfalco por $1.163 millones junto a su pareja y su cuñado
El exjefe comunal, junto a sus cercanos, habrían realizado traspasos de dinero mediante la adulteración de las nóminas de pago a personas ajenas al municipio. Esos montos habrían sido retirados por testaferros y entregados a la exautoridad.
Este martes inició el juicio oral contra el exalcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez (ex UDI) por los delitos de malversación de fondos públicos y lavado de activos. Entre los imputados se encuentra la pareja del jefe comunal, Belén Carrasco Serrano, y su hermano, Sixto Carrasco Serrano por un total de $ 1.163 millones.
De acuerdo a la investigación liderada por Unidad Regional Anticorrupción de la Fiscalía Regional de Valparaíso se determinó que Yáñez y Belén Carrasco -quien fungió como extesorera municipal- intervinieron como autores del desfalco de dineros públicos, el cual se encuentra en grado de consumado.
Además, Sixto Carrasco, habría actuado como cómplice en el delito de malversación de caudales públicos al contactar a las personas que recibían los dineros defraudados. Respecto al lavado de activos, los tres están acusados de ser autores de un delito consumado.
La imputación sostiene que los imputados Belén Carrasco Serrano y José Luis Yáñez Maldonado, “a quienes correspondía la protección y custodia de los caudales públicos de la Municipalidad de Algarrobo, abusando de las facultades de sus respectivos cargos, lograron sustraer desde la cuenta institucional la suma total de $1.163.292.004, ocasionando un perjuicio municipal ascendente a dicho monto”.
El fiscal Claudio Rebeco, quien lidera la investigación, señaló que “hemos llegado a la instancia más relevante de este caso, la audiencia de juicio oral. El tribunal tiene que recibir a continuación y ponderar la prueba que vamos a rendir. Hemos recopilado mucha prueba que creemos va a permitir acreditar los hechos en materia de la acusación”.
“Hemos dicho en los alegatos de apertura, evidentemente, que estamos frente a hechos de grave corrupción y que así deben ser juzgados", agregó el persecutor.
Durante la jornada desde la defensa apuntaron a que Belén Carrasco no era la tesorera municipal. Sin embargo, el fiscal Rebeco aseguró que las alegaciones “son de carácter técnico, para intentar convencer al tribunal, en primer lugar, que doña Belén Carrasco formalmente no era la tesorera. Lo que hemos dicho siempre, que, aunque ello es así, ella cumplía en los hechos esas funciones, y por lo tanto, tenía su cargo los caudales públicos".
Penas solicitadas
Para el exalcalde Yáñez se piden 20 años de presidio por su autoría de ambos delitos, además de una multa de $2.326.584.008 respecto al delito de fraude al fisco. En tanto, se solicita otra infracción por $ 34.771.000 (500 UTM) por lavado de activos, además de su inhabilidad perpetua para ejercer cargos públicos.
Para su pareja, Belén Carrasco, la fiscalía también pide 20 años de presidio, repitiendo los montos para la multa, además de la inhabilidad perpetua para cargos públicos.
En tanto, para su hermano Sixto Carrasco -quien tiene la atenuante de haberse autodenunciado y confesar el delito- por su calidad de cómplice en ambas figuras delictivas, se solicitan 12 años de cárcel, una multa de $ 1.516.966.392 por su participación en fraude al fisco y otra por $ 20.862.600 (300 UTM) por lavado de activos. En su caso también se pide inhabilitarlo perpetuamente para cargos públicos y derechos políticos.
Método de desfalco en Algarrobo
El caso investigado contra el exalcalde Yáñez fue formalizado en noviembre de 2023, al momento de su imputación. Desde entonces, pese a haber sido reelecto como alcalde hasta 2024, no terminó su mandato por ser enviado a prisión preventiva por los delitos imputados.
La investigación busca comprobar la responsabilidad de Yáñez en el desfalco de más de $ 1.163 millones a través del traspaso irregular de dineros a personas que no cumplían funciones en el Municipio de Algarrobo.
De acuerdo a la imputación, Belén Carrasco, adulteraba las nóminas de pago, agregando personas que no tenían vínculo alguno con la municipalidad para recibir los dineros, lo que habría estado en conocimiento de la máxima autoridad comunal.
Quienes recibieron estos montos, que iban entre los $ 2 millones a los $ 20 millones, están en calidad de coimputados. El hermano de Belén, Sixto Carrasco, fue quien se encargó de reclutar a los testaferros.
Los dineros defraudados se retiraban en efectivo y luego se entregaban a Belén Carrasco y al exalalcade.
“(...) Efectivamente el Ministerio Público formalizó a aquellas personas que facilitaron sus cuentas, que ocuparon un rol más bien instrumental, pero tomamos la decisión también estratégica de traer a juicio a aquellos que entendemos son los artífices de este plan delictivo, aquellos que conforman la agrupación", señaló el fiscal Rebeco.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.