“Debió existir al menos una alerta”: Gendarmería anuncia medidas tras asado en Santiago 1
Las investigaciones han avanzado y ya existen hipótesis sobre cómo habrían ingresado los elementos y alimentos a la cárcel. No obstante, el director nacional Rubén Pérez recalcó que "la relación promedio entre gendarme y preso en esta unidad es de 85 a 1".
“A todas luces estamos frente a un hecho evidentemente irregular, gravísimo, que nos interesa abordar con seriedad y sancionar con máximo rigor”. Con esas palabras el director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, se refirió a una celebración llevada a cabo por reclusos de Santiago 1 con alcohol, carne y música. Todo ello dentro de una de las dependencias del penal.
Lo particular del hecho es que tanto Gendarmería como las autoridades se enteraron de la situación tras una publicación en redes sociales.
Una vez que los gendarmes tomaron conocimiento del hecho, “se genera un despliegue operativo y desde la inhibición para localizar el aparato y proceder a su incautación”, informó Pérez.
Tras esto, se hicieron allanamientos, “hay un despliegue de servicio especializado y de jefatura del establecimiento con el propósito de intervenir y de aislar a estos sujetos y además incautar todos los elementos y sustancias prohibidas”, sostuvo.
El director aseguró que ya se tomaron medidas para hacer valer responsabilidades por lo ocurrido. Eso sí, recalcó que el módulo donde se desarrollaba la fiesta contaba con 569 personas, que estaban bajo la custodia de dos gendarmes. “La relación promedio entre gendarme y preso en esta unidad es de 85 a 1, 85 presos para un gendarme”, sostuvo Pérez.
“Es imposible, materialmente imposible para un ser humano normal poder tener control sobre una muchedumbre tan abundante de 569 personas a través de dos Gendarmes, pero sí consideramos que debió existir al menos una alerta de lo que estaba ocurriendo en el interior para haber coordinado un procedimiento", reconoció.
En detalle, el director afirmó que se abrió un sumario administrativo. “Vamos a remeter contra los funcionarios que eventualmente hayan faltado a sus deberes, ya sea a jefatura o a los que faltaron a sus controles in situ”.
Asimismo, explicó que “los intentos se encuentran aislados y estamos solicitando al tribunal autorización para sacarlos del establecimiento”. Junto con ello, aseguró que “los inhibidores están en pleno funcionamiento”.
Las investigaciones han estado avanzando, puesto que ya existen hipótesis sobre cómo habrían ingresado los elementos y el alimento a la cárcel.
“Una de ellas (hipótesis) es el pelotazo, otra vía es falta o deficiencia en los controles de encomiendas y visitas, y otra vía probable de ingreso de elementos y sustancias prohibidas es la circulación de funcionarios desde y hacia el interior del establecimiento”, indicó.
“Allí es donde entonces tenemos que con rigor establecer fehacientemente cuál es la hipótesis que cobra más fuerza, pero a todas luces estamos frente a un hecho evidentemente irregular, gravísimo, que nos interesa abordar con seriedad y sancionar con máximo rigor", sostuvo.
En tanto, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió a cómo es posible que los reclusos hayan ingresado los elementos para la celebración y apuntó que “hay probablemente funcionarios involucrados, y eso está en investigación”.
Según apuntó Gajardo, “se hizo un procedimiento por parte de Gendarmería, se pudo detectar a las personas que habían participado de esa situación, que estaba absolutamente prohibida, y se puso todo a disposición del Ministerio Público”.
Lo último
Lo más leído
3.
4.
5.
6.