Desaparición de María Ignacia González: Bomberos de Villa Alegra retoma búsqueda de concejal con apoyo de drones
“Mientras no haya otra línea investigativa o la Policía de Investigaciones que está haciendo su investigación no diga otra cosa, nosotros vamos a seguir los fines de semana trabajando en el río”, explicó el comandante José González.
El Cuerpo de Bomberos de Villa Alegre retomó activamente este sábado la búsqueda de la concejala María Ignacia González, desaparecida desde las primeras horas del 15 de junio, hace ya cuatro semanas.
El comandante de Bomberos de la comuna, José González, explicó que la condición de voluntarios les impide ejecutar este tipo de despliegues durante la semana.
“Todos trabajamos, entonces en la semana cuesta mucho reunir personal”, explicó en un video difundido por el municipio en sus redes sociales.
El trabajo de Bomberos se ha concentrado en el sector La Balsa y en el río Loncomilla. Desde la institución indican que el cauce ha bajado en días recientes.
“Mientras no haya otra línea investigativa o la Policía de Investigaciones que está haciendo su investigación no diga otra cosa, nosotros vamos a seguir los fines de semana trabajando en el río”, explicó González.
Este domingo, el despliegue que está realizando la institución con apoyo de una ONG especializada de San Clemente, iba a considerar el uso de drones con apoyo de voluntarios de Bomberos de Colbún.
“Hay muchos sectores que tienen muchos matorrales, hay muchos sectores que hay mucha basura, hay muchos sectores también que hay muchos escombros que están en el lugar y nosotros no podemos hoy día desechar ningún lugar, ningún espacio”, indicó González, señalando que el uso de los drones permitirá identificar puntos de búsqueda a los que no han podido tener acceso.
El alcalde Arturo Palma Vilches destacó el rol de Bomberos y organizaciones civiles en esta búsqueda, reafirmando el compromiso del municipio.
“Desde el primer día hemos estado con todo nuestro equipo humano y técnico desplegado. No vamos a decaer”, afirmó el jefe comunal.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
6.