Nacional

#FindeAñoSeguro: Gobierno lanza plan de seguridad vial para prevenir accidentes de tránsito

El programa contempla 5.500 fiscalizaciones a buses interurbanos y rurales en todo el país, desde el viernes 20 de diciembre hasta el miércoles 1 de enero de 2020.

Foto: Referencial

A días de las celebraciones de fin de año y con el objetivo de prevenir siniestros, la ministra de Transportes, Gloria Hutt, junto al subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, la secretaria ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, el director de Senda, Carlos Charme, y Carabineros, lanzaron el plan #FindeAñoSeguro. 

En la instancia, la titular de Transportes recalcó que, a partir del pasado viernes 20, se intensificaron las fiscalizaciones a buses interurbanos y rurales a lo largo del país.

"Estamos reforzando la seguridad vial con distintas acciones para tener una Navidad en familia y pasar un Año Nuevo con responsabilidad. A través de nuestros fiscalizadores realizaremos cerca de 5.500 controles a buses interurbanos y rurales en todo el país, tanto en terminales como en carreteras, las que se empezaron a concretar este viernes y se extenderán hasta el miércoles 1 de enero" sostuvo Hutt.

Por otra parte, "en cuanto a la conexión tecnológica y los servicios de llamadas de celulares, como Ministerio solicitamos a las empresas que activen sus planes de contingencia para que realicen un monitoreo constante de sus redes durante la celebración de Año Nuevo, para que así puedan responder con celeridad ante la caída de algún servicio, ya sea de voz o de datos", dijo.

Según datos de Conaset durante el fin de semana largo de año nuevo el 2018, se registraron 1.164 siniestros viales con un balance de 33 fallecidos. Las principales causas de fallecidos fueron la imprudencia del conductor (25%), Alcohol en conductor (21%), Velocidad y Pérdida de Control del Vehículo (18%) y la imprudencia del peatón (15%).

Respecto a la conducción con alcohol, el año pasado fallecieron 146 personas presentando un aumento de un 15,9% más que en el año anterior.

"Desde Senda, no solo hemos dispuesto decenas de operativos Tolerancia Cero al alcohol y otras drogas en todo el país, para evitar accidentes, que pueden terminar con la vida de las personas. Sino que tenemos la prevención y el cambio cultural como una tarea permanente", afirmó Carlos Charme.

El subsecretario de Obras Públicas, en tanto, se refirió a los operativos que se realizarán en las distintas carreteras del país.

"Para estas fiestas de fin de año dispondremos medidas de gestión en algunas rutas tanto para Navidad, como para Año Nuevo, con el objetivo de facilitar el tránsito en los momentos de mayor flujo. El llamado que hacemos a la ciudadanía es a que planifiquen su viaje, se informen de las medidas, estén atentos a las condiciones de tránsito, que no manejen si consumen alcohol y sobre todo que sean prudentes para que no tengamos accidentes que lamentar", concluyó Leturia.

Más sobre:Gobierno

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE