Nacional

Fiscalía y PDI recopilan imágenes y escanean lugar afectado por derrumbe en El Teniente: iniciarán toma de declaraciones

El fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, precisó que los trabajos se desarrollaron en El Teniente 7 y Andesita. También destacó las labores de dos académicos especialistas en el área minera.

El fiscal regional Aquiles Cubillos junto a la PDI visitó El Teniente en búsqueda de antecedentes para la investigación que lidera.

Esta noche, desde la Fiscalía Regional de O’Higgins, junto a la Policía de Investigaciones (PDI) detallaron las labores investigativas desarrolladas durante la jornada de este jueves en la zona del derrumbe en la mina El Teniente, que dejó a seis mineros fallecidos, confirmando que se realizó el levantamiento de imágenes, de rocas y el escaneo con un dron.

Para este jueves estaba programado que el fiscal regional Aquiles Cubillos, más otros persecutores, miembros de la PDI y académicos, descendieran hasta la zona donde ocurrió la tragedia que enluta a Codelco.

Luego de concluir el trabajo en el yacimiento, el fiscal Cubillos detalló que las diligencias se produjeron en El Teniente 7 y Andesita.

“Hemos terminado en ambos lugares un levantamiento fotográfico, planimétrico, audiovisual y también hemos procedido a utilizar el apoyo de un dron que nos ha permitido escanear también el lugar, para en definitiva tener una fijación absolutamente completa”, dijo el persecutor.

La jornada, calificada de “provechosa” por parte de Cubillos, permitió recopilar “rocas de interés criminalístico y otros elementos” que ayuden a esclarecer lo ocurrido.

El fiscal Cubillos agregó que “hemos podido estar in situ en el lugar y en definitiva poder entender un poco el evento sin perjuicio de que obviamente ahora van a venir nuevas preguntas que tenemos que ir haciendo a las personas de distintas áreas de Codelco, que obviamente son encargados según la responsabilidad del interior de la empresa".

“Me refiero precisamente a geomecánicos, geólogos y otras personas”, afirmó el persecutor.

En ese sentido, precisó que desde este viernes se iniciarán las entrevistas a estas personas y que se iniciará con los geomecánicos, a quienes se les tomará declaración en el mineral. También confirmó que para este viernes se realizarán nuevas pericias en el sector de Recursos Norte y, nuevamente, en Andesita.

Consultado por el estado de Andesita y El Teniente 7, Cubillos precisó que “todavía hay” inestabilidad, por lo que extremaron las medidas de seguridad.

Además, reiteró que el sitio del suceso se encuentra aislado, pese a las denuncias no formalizadas de que trabajadores de la empresa de igual forma acceden al lugar de los hechos. “Pudimos verificarlo. Aparte de las cintas que nosotros dejamos bloqueando los lugares, antes de esto, hay un bloqueo de la empresa hecho por brigadistas de rescate y seguridad de la mina que impiden el acceso de cualquier persona al lugar”, señaló.

A su vez, el subprefecto Juan Reyes, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua, señaló que “estuvimos toda la jornada de hoy realizando diversas diligencias, específicamente fijaciones, ya sea planimétricas, fotográficas, audiovisual, y lo más importante, tridimensionales también, que nos permite tener, formar una idea de cómo fue la dinámica de lo que ocurrió al interior de los dos lugares donde ocurrió el evento”.

Trabajo de académicos

El fiscal regional Cubillos durante el punto de prensa también se refirió al trabajo desarrollado por los dos académicos que lo acompañaron en las pericias investigativas.

“Nos ayudaron a la revisión de lugares, a ver cuáles son los lugares de interés, nos sirvió mucho. El apoyo de estos académicos, apoyo profesional, nos permitió que las fijaciones fueran más concretas, para que pudieran establecerse elementos que quizá a simple vista para nosotros no son importantes, pero sí lo van a ser con un análisis de ojo experto”, sostuvo sobre el trabajo de los profesionales.

Consultado por el análisis de los entendidos en la materia por el estado de la mina, Cubillos detalló que “ahí hay algunas cosas que debemos ahora analizar en base a los planos, en base a los informes que nos entregue Codelco. Hay mucha información de la que hemos levantado y otra pendiente que resta, y que ellos también nos han ayudado a identificar, que debe ser analizada en conjunto con el trabajo que hemos hecho el día de hoy”.

El prefecto Reyes señaló al respecto que “son muchos especialistas que vamos a tener que utilizar en esta investigación, por ende, y como lo dijo el fiscal, vamos a concurrir las veces que sean necesarias, puesto que entendemos que en los sitios de suceso es el lugar donde podemos recopilar el máximo de información”.

Más sobre:El TenienteCodelcoAquiles CubillosFiscalía O'Higgins

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE