Nacional

Fuga en Colina II: Gobierno admite quiebre de protocolos y Gendarmería activa operativo para recapturar a interno

El subsecretario de Justicia y coroneles de Gendarmería reconocieron fallas en la seguridad y anunciaron sumarios administrativos, mientras equipos especiales y policías trabajan en la búsqueda de Amílcar Olivares Cárdenas.

Un intenso operativo policial y penitenciario se despliega desde la tarde de este domingo en la zona norte de la Región Metropolitana, luego de que un interno del Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina II escapara del recinto, en un hecho que llevó al gobierno a confirmar fallas en los protocolos de seguridad.

El subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, detalló que la fuga ocurrió exactamente a las 15.27 horas, cuando Amílcar Olivares Cárdenas, de 46 años, imputado por robo con intimidación, logró vulnerar los controles del penal.

Al respecto, la autoridad confirmó que se trasladó al lugar para supervisar personalmente las primeras diligencias, acompañado del inspector operativo de Gendarmería, coronel Mario Cid, y el director regional metropolitano de la institución, coronel Héctor Labrín.

Según explicó el subsecretario, la información recabada hasta ahora indica que no hubo apoyo externo en la fuga. Sin embargo, sí existió un “conocimiento acabado” del funcionamiento interno del establecimiento.

Esto, debido a que el interno había trabajado anteriormente como mozo dentro del penal, lo que le habría permitido desplazarse y conocer la estructura del recinto con anterioridad.

A esto se suma otro dato relevante: Olivares ya había protagonizado una fuga en 2009 en el mismo recinto, lo que -según admitió Muñoz- obliga a revisar por qué estos antecedentes no influyeron en reforzar su vigilancia.

Este reo tenía un antecedente y, por lo tanto, también lo que vamos a revisar y vamos a pedir a Gendarmería es que, en cuanto al quiebre de los protocolos, que después de una revisión yo hoy día he podido confirmar, también indiquen por qué tenemos una situación donde había un reo que tenía antecedentes de fuga y no fue debidamente tomado en consideración para su vigilancia.”, afirmó.

El subsecretario Muñoz reconoció que, pese a existir un plan de 17 medidas de seguridad implementado tras la fuga registrada en Valparaíso, en esta ocasión dicho plan no se cumplió íntegramente en Colina II.

Por ello anunció que se instruirán medidas administrativas y operativas para esclarecer responsabilidades y corregir fallas.

Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz

La dinámica de la evasión

El director regional metropolitano de Gendarmería, coronel Héctor Labrín, explicó que la secuencia de hechos se inició alrededor de las 17.15 horas al interior de la unidad, para concretarse doce minutos después, a las 17.27 horas, cuando el imputado escapó por la zona frontal del penal

“El lugar por el cual él finalmente se evade es por la parte frontal del establecimiento, obviamente vulnerando todos los controles del penal, en este caso vale decir guardia interna y guardia armada”, sostuvo.

Labrín agregó que Olivares había llegado al penal en julio pasado para cumplir la medida cautelar decretada por el Décimo Juzgado de Garantía de Santiago tras ser formalizado por robo con intimidación. No obstante, ya conocía Colina II debido a una condena anterior, lo que facilitó la planificación de la fuga.

Amílcar Olivares Cárdenas, de 46 años, imputado por robo con intimidación

Revisión de fallas

El inspector operativo de Gendarmería, coronel Mario Cid, explicó que, una vez detectada la evasión, se activó de inmediato el contacto con Carabineros y la PDI. De manera paralela, se desplegaron unidades especiales de Gendarmería en el penal para realizar un censo completo de la población penal y así descartar la fuga de otros internos.

“Lo que tenemos establecido es que efectivamente el jefe nocturno es el que da la alarma, pero tenemos que establecer el tiempo que la persona estuvo en ese calabozo o que salió del calabozo, que es parte de la investigación, como también los recorridos, los sectores por donde salió”, señaló Cid, agregando que se revisan cámaras, sensores y todo el sistema de tecnovigilancia.

Además, se inició una investigación interna para establecer responsabilidades del personal de servicio. “Si existen responsabilidades, se harán las denuncias correspondientes”, dijo el coronel.

Gendarmería, por su parte, recordó que estas situaciones no son ajenas a sistemas penitenciarios en otros países, pero enfatizó que el objetivo inmediato es recapturar al interno y determinar qué protocolos no se cumplieron.

Más sobre:Colina IISubsecretario de JusticiaErnesto MuñozAmílcar Olivares CárdenasGendarmeríaCárcelGobiernoNacional

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE