Nacional

Informe Epidemiológico: Antofagasta, Puerto Montt e Iquique sobrepasan los mil casos activos y 207 comunas del país tienen una tasa de incidencia de activos sobre cien

La comuna de Antofagasta presenta actualmente siendo la cifra más alta del país. Por otra parte, 207 comunas de las que tiene Chile tienen una tasa de casos activos sobre cien.

Foto: Mario Téllez Mario Tellez

De acuerdo al 88º Informe Epidemiológico publicado en la jornada de hoy por el Ministerio de Salud, Antofagasta, Puerto Montt e Iquique son las comunas del país que cuentan con más casos activos en estos momentos. Sin embargo esto no es todo: Esas tres comunas registran por sobre los mil casos activos, con 1.579, 1.320 y 1.004 casos activos respectivamente.

En esta línea, la Región Metropolitana concentra 22 comunas que tienen por sobre los 100 casos activos, siendo Puente Alto quien lidera en la región con 558 casos de este tipo. Le siguen Santiago (428), Maipú (347) y La Florida (316).

En total, son 81 comunas del país las que presentan sobre los 100 casos activos.

Comunas con mayor número de casos activos:

  1. Antofagasta: 1.579
  2. Puerto Montt: 1.320
  3. Iquique: 1.004
  4. Valdivia: 758
  5. Osorno: 679
  6. Temuco: 659
  7. Puente Alto: 558
  8. Arica: 578
  9. Chillán: 562
  10. Valparaíso: 531
  11. Viña del Mar: 514
  12. Curicó: 508
  13. Concepción: 500
  14. Talca: 492
  15. Alto Hospicio: 487
  16. Punta Arenas: 465
  17. Talcahuano: 421
  18. Santiago: 428
  19. Coronel: 383
  20. Quellón: 351
  21. Calbuco: 348
  22. Maipú: 347
  23. Rancagua 327
  24. La Florida: 316
  25. Los Angeles: 278
  26. Calama: 277
  27. Las Condes: 271
  28. Hualpén: 260
  29. San Pedro de la Paz: 259
  30. La Serena: 257
  31. Ancud: 246
  32. San Bernardo 242
  33. Copiapó: 234
  34. Coquimbo: 233
  35. Pudahuel: 233
  36. Castro: 230
  37. Ñuñoa 188
  38. Natales: 188
  39. Peñalolén: 187
  40. Chiguayante 187
  41. La Unión: 185
  42. San Vicente: 182
  43. Puerto Varas: 177
  44. La Pintana: 172
  45. Quilpué: 168
  46. Coyhaique: 165
  47. Linares: 164
  48. Molina: 158
  49. Lota: 158
  50. Padre Las Casas: 157
  51. Renca: 157
  52. Constitución: 156
  53. Cerro Navia: 155
  54. Estación Central: 152
  55. Recoleta: 148
  56. Tomé: 148
  57. Maule: 147
  58. Arauco: 137
  59. Quinta Normal 138
  60. Llanquihue: 136
  61. Dalcahue: 135
  62. El Bosque: 134
  63. Curanilahue: 129
  64. Colina: 123
  65. Macul: 121
  66. Independencia: 120
  67. La Granja: 120
  68. Lo Prado: 120
  69. San Miguel: 118
  70. Maullín: 118
  71. Penco:117
  72. Victoria: 117
  73. Fresia: 112
  74. Frutillar: 112
  75. Mejillones: 111
  76. San Joaquín 109
  77. San Javier 108
  78. Paillaco: 103
  79. Río Bueno: 101
  80. San Carlos: 100
  81. Cañete: 100

Tasa de incidencia

Actualmente 207 comunas de las 346 del país - es decir, un 59,8% - presenta una tasa de incidencia de activos (o casos activos por cada 100 mil habitantes) superior a 100.

En este sentido, las regiones de Biobío y Los Lagos destacan en este índice, cada una con 28 de sus comunas con tasas superior a cien. Este número preocupa aún más si se considera que Los Lagos solo tiene 30 comunas y Biobio 33.

Tarapacá y Los Ríos por su parte, tienen todas sus comunas con tasas de incidencia sobre cien.

La Región Metropolitana en cambio, de un total de 52 comunas, solo tienen 4 que que se destacan en este índice.

RegiónTotal comunasComunas con tasa mayor a cien
Arica42
Tarapacá77
Antofagasta96
Atacama96
Coquimbo153
Valparaíso3814
Metropolitana524
O’Higgins3317
Maule3121
Ñuble2116
Biobío3328
La Araucanía:3227
Los Ríos1212
Los Lagos3028
Aysén108
Magallanes118
Chile346207

Informe Deis

En lo que va del 2021, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) ha registrado 1.494 muertes confirmadas y sospechosas por coronavirus. Así lo evidenció el informe semanal que también fue publicado este sábado por el Ministerio de Salud.

Estas se suman a las 22.221 que se confirmaron en 2020, totalizando así 23.715 -sospechosas y ratificadas- desde el inicio de la pandemia.

Según se desglosó en el documento, en lo que va de enero se han confirmado 1.039 fallecimientos asociados al Covid-19. La mayoría en la Región Metropolitana (317), seguida por el Biobío (168) y Valparaíso (86).

Desde el inicio de la pandemia, en tanto, se han confirmado 17.854 decesos a nivel nacional producto de esta enfermedad.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE