José Guajardo Reyes asume como director nacional del SAG

El profesional de 57 años de edad, médico veterinario de la Universidad de Concepción, asumirá el cargo a contar de este 1 de agosto.
Según se informó esta jornada, José Guajardo Reyes (57), médico veterinario de la Universidad de Concepción, asumirá a contar de este 1 de agosto de 2023 como director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
El profesional fue escogido por el Presidente de la República, Gabriel Boric, a través de un concurso de Alta Dirección Pública convocado por el Servicio Civil que recibió un total de 81 postulaciones.
Más sobre Ministerio de Agricultura
El complejo panorama de 16 comunas en La Araucanía: gobierno decreta estado de emergencia agrícola
Ministro de Agricultura visita a pequeños productores de pisco y apicultores de Atacama
Caracol gigante africano: cómo identificar a este molusco considerado una de las plagas más mortíferas para el medioambiente
De acuerdo al sitio web del Ministerio de Agricultura, Gajardo cuenta con amplia experiencia en el mundo agrícola: ha sido jefe de Gobierno en Terreno de la Gobernación Provincial de Colchagua, jefe técnico de Prodesal en la Municipalidad de Palmilla; jefe técnico SAT ovinos de Chépica en el Instituto de Desarrollo Agropecuario, director de desarrollo comunitario en la Municipalidad de Palmilla, asesor del programa Prodesal de la Municipalidad de Placilla, jefe de la oficina de medio ambiente de la Municipalidad de Lolol. Durante el primer año de la actual administración ejerció como Subsecretario de Agricultura y también se desempeñó como Seremi de Agricultura en la Región de O’Higgins durante el segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
Al respecto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, le desea “todo el éxito a Guajardo en su gestión y agradece el desempeño de Andrea Collao, quien asumió el interinato del SAG”, y de quien destaca importantes logros en materia de plaguicidas, el trabajo que se está realizando para enfrentar la influenza aviar de alta patogenicidad y los logros en materia del cuidado del suelo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.