
Lo que tienes que saber este lunes en La Tercera: Boric y Sichel rearman el mapa político de cara a la presidencial de noviembre

Triunfos de Boric y Sichel rearman el mapa político de cara a la presidencial de noviembre
La de ayer fue una jornada electoral de sorpresas, donde no solo llamó la atención la alta convocatoria para una primaria –3,1 millones de personas fueron a votar en un fin de semana largo y en pandemia, superando la participación de las experiencias de 2013 y 2017–, sino también el que por primera vez los candidatos retadores se impusieran –y con holgura– sobre quienes eran las cartas favoritas para continuar competiendo en la presidencial de noviembre.
Diversos son los factores que se mencionan –y que de seguro se desmenuzarán en los próximos días– para explicar el millón de votos que obtuvo Gabriel Boric y que le permitió derrotar a Daniel Jadue por 20 puntos de diferencia, como también el arrastre que concitó el independiente Sebastián Sichel y que terminó por truncar la tercera incursión presidencial de Joaquín Lavín.
Primó la apuesta de los electores por las nuevas generaciones y las nuevas narrativas –fue uno de los análisis recurrentes–, castigándose a los extremos –en particular la impronta que el abanderado comunista le dio a su campaña en las últimas semanas– y también a los partidos tradicionales de derecha representados por la UDI y RN.
El resultado instala, sin duda, un reordenamiento del mapa político que, en lo inmediato, deja en un complejo escenario a la ex Concertación. El bloque de centroizquierda tenía puestas sus esperanzas en que los inminentes triunfos de Jadue y Lavín revitalizaran sus propias opciones en la elección de noviembre, abriéndole espacios para recuperar respaldos en la izquierda moderada y el centro. Ahora, en cambio, no son pocos los que no descartan que el PS y la DC terminen anticipando un respaldo a Boric en primera vuelta.
Te invitamos a revisar este y otros temas en la siguiente selección de artículos que forman parte de la cobertura especial de La Tercera con motivo de las primarias presidenciales de 2021:
Los desafíos de Boric. Tras imponerse en las primarias, el abanderado del FA deberá emprender nuevos desafíos, como recomponer lazos con Jadue, integrar el programa del PC y, a la vez, ampliar su base de apoyo en la centroizquierda. Lee más de esta historia.
Sichel y la apuesta de noviembre. Pese a ganar la primaria de Chile Vamos, el fantasma de que la derecha no pase a segunda vuelta sigue latente. Por lo mismo, el ex ministro de Desarrollo Social deberá tener la capacidad de alinear a todo el bloque tras su candidatura e intentar convencer a José Antonio Kast de deponer su propia postulación a La Moneda. Lee más de esta historia.
Un duro golpe al PC. La derrota del abanderado comunista puso fin a la ilusión del partido –alimentada por el buen desempeño que llegó a tener Jadue en las encuestas post estallido– de llegar a La Moneda por primera vez con un candidato de sus filas. “Esto nos deja heridas por todos lados”, reconocía anoche un dirigente del PC. Lee más de esta historia.
Lavín suma una nueva derrota. Varias son las causas que mencionaron anoche en el lavinismo para explicar el holgado triunfo de Sichel en la primaria de Chile Vamos que puso fin a la participación del ex alcalde de Las Condes en la carrera presidencial, como el apoyo soterrado de La Moneda al ex ministro de Desarrollo Social y el mal cálculo de centrar su campaña en criticar a Jadue. Lee más de esta historia.
El complejo escenario para Provoste y Narváez. Cuando quedan 36 días para la inscripción de las candidaturas a la elección presidencial de noviembre y la ex Concertación aún no da con el diseño para enfrentar esa contienda, los triunfos de Boric y Sichel no hacen más que complicar las opciones de Provoste y Narváez. Lee más de esta historia.
Mercados se tranquilizan… por ahora. Analistas dicen que el que haya quedado fuera de carrera la opción más radical de izquierda representada por Daniel Jadue es una buena noticia. No obstante, enfatizan que la incertidumbre no ha terminado. Lee más de esta historia.
Kast, la incógnita pendiente de la derecha. En el Partido Republicano aseguran que no hay escenario alguno que pudiera hacer que José Antonio Kast se baje de la carrera presidencial y que, incluso, ya elaboran una lista parlamentaria propia. Lee más de esta historia.
Atención con...
> Aguilera pide anular comicios. El ex alcalde de San Ramón recurrió al tribunal electoral acusando vicios en la nueva votación que la semana pasada se hizo en 65 mesas de la comuna y que permitió la elección del DC Gustavo Toro. Sigue leyendo
> Más fiscalización. La Superintendencia de Educación Superior ha recibido más de mil denuncias relacionadas con clases online, por lo que endurecerá el control para asegurar que se vayan retomando las clases presenciales. Sigue leyendo
> Opep aumentará producción. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados acordaron aumentar la producción de petróleo para frenar el alza de precios que está comenzando a amenazar la recuperación económica mundial. Sigue leyendo
Editorial
Primarias: cambio del escenario político
Los holgados triunfos de Gabriel Boric -el candidato más votado de la jornada- y Sebastián Sichel no solo representan un recambio generacional, sino también supone que los electores buscaron alejarse de las posturas más extremas, en especial el PC.
Opinión
Las primarias de los dos polos del espectro político tuvieron resultados, al final, despolarizantes. Como se insinuó la última semana, la participación fue la más voluminosa de la historia local de las primarias.
Por Ascanio Cavallo
Si finalmente son Sichel y Boric quienes pasen a segunda vuelta, querrá decir que por primera vez en mucho tiempo el país tendrá que elegir a su Presidente pensando más en el futuro que en el pasado.
Por Héctor Soto
Crónica Estéreo
El día después de unas primarias sorpresivas. Los resultados de ayer reconfiguran no sólo la correlación de fuerzas en ambos bloques políticos de cara a la elección del 21 de noviembre, sino que además le dejan una tarea desafiante a las candidaturas de la socialista Paula Narváez, el radical Carlos Maldonado y la todavía virtual postulación de la demócrata cristiana Yasna Provoste.
De nuestro portal
Paula: Kuchen de nuez. Esta preparación va varias veces al horno, pero no hay que preocuparse, porque si se deja a la temperatura y tiempo necesario, la masa seguirá suave al momento de servir.
Qué pasa: Jeff Bezos en el espacio. ¿Tienes curiosidad por saber qué verán el fundador de Amazon y sus acompañantes en el cohete New Shepard? Acá te lo contamos.
Práctico: Los detox y sus precauciones. Dos expertas en salud nos entregan consideraciones básicas que se deben tener en cuenta antes de recurrir a estos productos alimenticios.
Culto: El deseo hecho palabra. Así se titula el libro editado por la UDP que reúne ensayos y artículos de la poeta chilena Soledad Fariña.
En portada

Puedes acceder a la versión papel digital de La Tercera desde aquí.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.