
Lo que tienes que saber este lunes en La Tercera: la apuesta de Boric frente al cuarto retiro y el respaldo ciudadano al Banco Central

Cuarto retiro: la apuesta del Frente Amplio por alinear a la oposición tras propuesta de Boric
Tras constatar el cerrado apoyo de su sector a un cuarto retiro de fondos previsionales, hace semanas que el abanderado presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, intenta dar con un diseño de indicaciones que, por un lado, legitime haber cambiado su original rechazo a un nuevo rescate y, por otro, concilie los intereses de los parlamentarios de oposición.
La apuesta de Boric es introducir modificaciones para acotar los efectos negativos de un nuevo 10% sobre la economía –uno de los argumentos con que se había opuesto al proyecto– y entre ellas se ha mencionado que las altas rentas paguen impuesto sobre el nuevo retiro, que este se pueda transferir en cuotas dependiendo del monto a girar o, incluso, bajar el actual tope máximo de rescate de $ 4,5 millones.
“Siempre hemos dicho que los retiros son una mala política pública, pero reconocemos una cierta pulsión mayoritaria de que la gente quiere hacer el retiro, y nosotros estamos viendo cómo mitigar el impacto”, explicó ayer a La Tercera el diputado de RD y jefe político de la campaña de Boric, Giorgio Jackson.
Las enmiendas que han planteado desde el Frente Amplio, sin embargo, no convencen a sus socios del PC y el FRSV, ni tampoco a los demás partidos de la oposición, donde han advertido un intento por incorporar “letra chica” al proyecto.
En este escenario, el FA espera que antes del miércoles –plazo para ingresar indicaciones– se logre consensuar, primero con sus aliados de pacto y luego con los demás diputados de centroizquierda, una fórmula que le permita a Boric jugar un rol relevante en la tramitación del proyecto.
Pese a la resistencia de la oposición a las propuestas del FA, en el oficialismo miran con atención el proceso, ya que temen que, de prosperar las enmiendas, estas logren sumar más respaldos entre legisladores de gobierno y también entre senadores opositores que se han mostrado reacios a un nuevo retiro. Lee más de esta historia.
A foco...

> Mayoría de los chilenos respalda la labor del Banco Central y comparte su preocupación por alza de precios
En medio de la discusión por un cuarto retiro de fondos previsionales y las advertencias del Banco Central sobre su negativo efecto en los precios y su reciente decisión de aumentar la tasa de interés monetaria hasta 1,5%, una encuesta de Cadem arrojó que el 53% de los chilenos cree que el principal problema económico que enfrenta actualmente Chile es la inflación.
Por qué importa: el sondeo muestra una sintonía de la ciudadanía con el BC en medio de las críticas que ha recibido por su postura contra un nuevo 10%. De hecho, un 62% de los entrevistados dijo estar de acuerdo con que el organismo alertara sobre los efectos negativos que tendría un cuarto rescate.
Un 65% cree que el Banco Central cumple una labor fundamental para mantener controlada la inflación.
En perspectiva: en el sondeo también se preguntó si el Banco Central debiese seguir siendo autónomo –un aspecto cuestionado por algunos sectores políticos y que de seguro se discutirá en la Convención Constitucional– y las respuestas arrojaron que un 70% está de acuerdo con su actual condición. Lee más de esta historia.
Atención con...

> Escoltas para candidatos. Carabineros creó un equipo especial de escoltas para tener a disposición de los postulantes a La Moneda. Hasta el momento no todos los candidatos han aceptado el ofrecimiento y otros aún no responden. Sigue leyendo
> RN busca expulsar a diputado. ”Nuestro candidato es Sichel, y quien haga algo distinto tendrá que dar un paso al costado”, dijo el presidente de RN, Francisco Chahuán, al pasar al Tribunal Supremo a Leonidas Romero por apoyar a José Antonio Kast. Sigue leyendo
> Encomiendas abandonadas. Empresas de courier han alertado sobre la saturación del sistema a raíz de los miles de paquetes con compras efectuadas por internet al extranjero abandonados en el Aeropuerto de Santiago. Sigue leyendo
Editorial
Parlamentarios y feriados irrenunciables
Los intentos de un grupo de parlamentarios para que el próximo 17 de septiembre fuese feriado irrenunciable no prosperaron para este año, pero son una nueva muestra de la creciente lejanía del Congreso con las buenas políticas públicas.
Opinión
En el marco institucional chileno, especial mención cabe hacer al Banco Central. Luego de más de treinta años de funcionamiento como organismo autónomo e independiente –a pesar del recelo de muchos en un comienzo-, se han logrado éxitos notables en el control de la inflación y en la estabilidad macroeconómica.
Por Hernán Cheyre
» Barrios estación, la mitad que falta
Acaba de anunciarse el inicio de obras para el tren entre Santiago y Melipilla: buenísima noticia. Al hacerlo, el Presidente recordó un importante plan de inversión enfocado en trenes de cercanías.
Por Ricardo Abuauad
Crónica Estéreo
El fallo que descriminaliza el aborto en México. La semana pasada la Corte Suprema de México prohibió que cualquiera de sus estados apruebe legislaciones que criminalicen y castiguen con penas de cárcel a quienes se practiquen un aborto. ¿Cuál es la historia de este dictamen que para muchos representa un hito?
De nuestro portal
Paula: Empanadas fritas de pino. El secreto de un buen pino es dejar cocinar la cebolla durante 40 minutos a fuego bajo, y preparar el pino el día anterior para que repose.
Qué pasa: Factores de riesgo. Cuatro cosas parecen contribuir a que las personas puedan contagiarse de coronavirus aun cuando estén vacunados.
Práctico: Las mejores cervezas chilenas para un asado. No solo el vino tinto y el terremoto merecen todo el protagonismo durante el Dieciocho. Las cervezas también pueden tener un rol principal al lado de la parrilla, más aún si son nacionales.
Culto: Lo nuevo de Radiohead. El 5 de noviembre será el lanzamiento de una reedición conjunta de los álbumes Kid A y Amnesiac, en un formato que incluirá un tercer disco con material inédito.
En portada

Puedes acceder a la versión papel digital de La Tercera desde aquí.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.