Nacional

Lo que tienes que saber este martes en La Tercera: alerta por contagios dentro de los hogares y el polémico proyecto de Vallejo

Desde el Minsal dicen que la idea no es que las personas no se junten, sino que no relajen las medidas de autocuidado. Keita Iijima

Coronavirus: tres de cada cuatro brotes se originan al interior de los hogares

Cifras del ministerio de Salud dan cuenta de una realidad preocupante: el 73,7% de los casos activos de Covid-19 proviene de contagios intradomiciliarios, es decir, entre integrantes de una misma familia o a partir de reuniones sociales en los hogares.

La principal teoría para explicar este fenómeno, comentan las autoridades, es que las personas son minuciosas con las medidas de autocuidado en espacios públicos, pero se relajan con parientes y amistades cercanas.

  • “La estrategia no es que las personas no se junten, sino que midan el riesgo”, explica la subsecretaria de Salud Pública, Paulina Daza, en un reportaje de la periodista Gabriela Sandoval.

Para prevenir contagios en reuniones sociales, el Minsal está recomendando juntarse en lugares abiertos, con pocas personas y por un tiempo acotado. Además, mantener el distanciamiento físico, no quitarse la mascarilla salvo para comer, no compartir cubiertos, vasos ni servilletas y evitar que los niños usen los mismos juguetes.

El epidemiólogo de la U. de Chile, Gabriel Cavada, comenta que los principales vectores del virus son personas jóvenes, de entre 15 y 40 años, que, en general, hacen casos asintomáticos. “Es gente que se mueve y que llega a su casa pareciendo estar sano, pero que va a terminar contagiando”, agrega. Lee más de esta historia.

La diputada Camila Vallejo desdramatizó que, incluso, se pueda establecer un quórum de mayoría simple.

Vallejo presenta polémico proyecto que busca cambiar quórum para redactar nueva Constitución

La diputada PC Camila Vallejo anunció ayer una reforma para que sean los futuros miembros de la convención constitucional quienes definan el quórum para aprobar los artículos de la Nueva Constitución, obviando el acuerdo suscrito entre partidos de oposición y oficialismo el 15 de noviembre de 2019, que estableció que las normas deben ser consentidas por al menos 2/3 de los convencionales.

La iniciativa –que cuenta con el respaldo de algunos diputados del PS, el PPD, FRVS, PH y del Frente Amplio– generó el inmediato rechazo de Chile Vamos y la mayoría de la oposición, que cuestionaron un intento por cambiar las reglas del juego.

  • Uno de los más duros fue el presidente de la DC, Fuad Chahin, quien dijo que hay una lógica “chavista” tras la ofensiva de Vallejo y acusó al PC de querer apropiarse de un proceso del cual se marginaron en sus inicios.

Quienes defienden la iniciativa, en tanto, argumentaron que con un quórum menos rígido –desdramatizaron, incluso, establecer mayoría simple– se evita un potencial veto de minoría y, al mismo tiempo, podría agilizar el proceso de redacción de la nueva carta fundamental.

La diputada Camila Rojas de Comunes dijo que el acuerdo del 15 de noviembre fue “útil para institucionalizar el cambio constitucional” y que no debería sorprender que ahora busquen cambiarlo, porque “desde un comienzo nos hemos empecinado en mejorarlo”. Lee más de esta historia.

A foco...

> ¿Es posible un acuerdo entre Briones y la oposición por pensiones?

El ministro de Hacienda confirmó ayer conversaciones con la oposición en busca de un acuerdo que, según conocedores de las tratativas, conjugue el interés del gobierno de acotar el nuevo retiro del 10% y la aspiración de la centroizquierda de transferir el 6% de cotización adicional de la reforma de pensiones a un fondo solidario.

Qué dijo Briones: “Estamos conversando, siempre es bueno conversar, el diálogo permite que el país avance”.

  • En la oposición, sin embargo, se mostraron reacios a ligar ambos temas. “La reforma previsional hay que hacerla sí o sí, no podemos condicionarla a si se retira el 10% o si se paga impuestos (…) eso no va a ocurrir”, dijo el senador PPD Ricardo Lagos.

En lo inmediato: la Comisión de Constitución del Senado retomará hoy la discusión sobre un segundo 10%, donde se espera que algunos parlamentarios insistan en indicaciones para tributar y acotar los retiros.

Atención con...

> Pérez zafa de acusación. Con votos DC y PPD, el Senado rechazó ayer el libelo contra el ex ministro del Interior, por lo que no estará inhabilitado para cargos públicos. En la oposición dicen que pesó el hecho de que Pérez hubiese renunciado. Sigue leyendo

> Jiles inquieta a la oposición. Pese a que su figura es vista con recelo desde el Frente Amplio a la ex Concertación, la diputada humanista logró un importante ascenso en las encuestas luego que la Cámara aprobara su proyecto de un nuevo 10%. Sigue leyendo

> Nuevo Presidente de Perú. Tras arduas negociaciones, el Congreso peruano eligió ayer a Francisco Sagasti como el nuevo mandatario interino, quien reemplazará al renunciado Manuel Merino y gobernará hasta julio de 2021. Sigue leyendo

Crónica Estéreo

El estallido peruano. Las movilizaciones en Perú, que provocaron la renuncia del Presidente Manuel Merino, han tenido varios ecos del estallido social chileno. La gran duda es cómo la institucionalidad peruana encontrará una manera de encauzar el descontento.

Revisa aquí el podcast

Recomendados

  • Paula: Niños post cuarentena. Especialistas nos aconsejan a cómo ayudarlos a avanzar en el desconfinamiento.
  • Qué pasa: Energía solar en problemas. Chile es uno de los mayores potenciales solares del mundo, sin embargo, el cambio climático podría afectar su generación.
  • Práctico: Qué hacer ante un trol. Expertos en comunicación nos aconsejan para tener un uso saludable de las redes sociales.
  • Culto: Lo nuevo de Patricio Guzmán. El documentalista lanzará un libro sobre la trastienda de “La batalla de Chile” y prepara dos películas sobre el plebiscito.

En portada

Puedes acceder a la versión papel digital de La Tercera desde aquí.

Más sobre:La Tercera AM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE