ME-O releva que hoy es “un hombre libre” y Longueira dice que pese a veredicto de SQM “nada va a reponer el daño”
El exlíder del PRO dijo que la campaña recién comenzaba, mientras que el exsenador UDI dijo ser el político más “perseguido” en Chile. El exfiscal Carlos Gajardo, en tanto, planteó que esta es la peor derrota pública de la Fiscalía.
El candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (ME-O) y el exsenador de la UDI Pablo Longueira llegaron acompañados de sus familiares y adherentes para escuchar el fallo del Tercer Tribunal Oral en lo Penal del caso SQM por el que estuvieron investigados durante 10 años por financiamiento irregular de campañas políticas.
Tras el veredicto pronunciado por la jueza María Teresa Barrientos que los absolvió, realizó una dura crítica al trabajo del Ministerio Público, acusándolo de vulnerar el derecho de los acusados a ser investigados en un plazo razonable, ambos salieron entre gritos y aplausos junto a sus acompañantes.
A su llegada al Centro de Justicia, el candidato presidencial ME-O manifestó que se sometería a la justicia como cualquier ciudadano. “Cuando reina el Estado de derecho, Chile es más grande. Y vamos a escuchar al Estado de derecho. Es el día probablemente más importante de mi vida, después del exilio, cuando caí preso y me echaron de Chile. Este es un momento muy difícil, vengo a escuchar un veredicto”, dijo durante la mañana de este miércoles.
ME-O llegó junto a su padre adoptivo, el exsenador PS Carlos Ominami. “La justicia que tarda no es justicia. El daño que se le ha hecho a una persona que se le tiene procesada durante tanto tiempo es gigantesco”, dijo a 24 Horas.
Ya para la salida, con el resultado del tribunal emitido, ME-O festejó ser “un hombre libre”. “Hoy, ahora, tengo la palabra libre, soy libre, soy hombre libre para defenderlos. La campaña recién comienza”, dijo ante los vítores de sus simpatizantes que llegaron agrupados hasta el Centro de Justicia.
“Pruebas falsas”
El exministros del Interior y exsenador de la UDI, Víctor Pérez, se contó entre los acompañantes de Longueira.
En la oportunidad, el exsecretario de Estado acusó una persecución política contra el líder gremialista: “Aquí se persiguió a algunas personas, especialmente a Pablo Longueira. Creo que el veredicto es contundente, ha demostrado que es inocente. Pablo siempre ha sido una persona proba, una persona austera, recta. Y que durante casi 11 años ha sido mancillada tanto por el Ministerio Público como de los medios de comunicación”.
Por su lado, entre aplausos, Longueira afirmó haber sido víctima de “pruebas falsas”.
“Soy inocente, soy un hombre honesto, y esta que ha sido por lejos la peor batalla de mi vida, la gané, porque no tengo tejado de vidrio, nunca he tenido. Soy el político más revisado en Chile, más perseguido, me allanaron, me persiguieron, entregaron pruebas falsas, mintieron, hicieron un daño que a pesar de este veredicto nada va a reponer el daño que han hecho a mi familia”, espetó.
Junto con agradecer a su equipo de abogados -Alejandro Espinoza y Joanna Heskia- comentó: “Cuando anunciaron que nos iban a formalizar, junté a mis siete hijos, a mi señora, y a Alejandro en mi casa. Les dijimos que no íbamos a aceptar ningún arreglo (con la Fiscalía) y no los acepté. Prefiero estos 10 años de batalla porque puedo mirar a los ojos a todos, porque tengo la consciencia tranquila y puedo caminar con la frente en alto”.
“Cuando comencé este juicio tenía tres nietos y creo que ninguna cana. Hoy tengo 20 nietos y a ellos les dedico este triunfo. Hay tata para mucho rato”, cerró.
Los demás acusados no entregaron palabras en el Centro de Justicia.
Gajardo: “Es la mayor derrota que ha tenido la Fiscalía”
El veredicto dado a conocer hoy tras una década de investigación del caso SQM derribó la tesis investigativa que defendieron inicialmente los exfiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena que encabezaron la indagatoria original del caso Penta que develó la red de dirigentes políticos que acudió a la empresa Soquimich para el financiamiento de campañas.
Tras el pronunciamiento de la justicia, Gajardo se pronunció a través de redes sociales.
“El veredicto que absuelve a todos los acusados en el caso SQM es sin duda la mayor derrota que ha tenido la Fiscalía en la historia de la reforma procesal penal”, dijo.
El mediático exfiscal añadió que el fallo “es el punto final de una serie de decisiones que se tomaron primero en el Ministerio Público, desarmando el equipo que había iniciado el caso SQM y en el Servicio de Impuestos Internos cuando se tomó la decisión arbitraria de querellarse en contra de algunas personas y no hacerlo en contra de otras en idéntica situación”.
Un análisis más global es el que hace Marta Herrera, quien fuera la directora de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional en la época en que explotó el caso.
“Como apreciación general, esto deja de manifiesto que en Chile no estamos preparados para este tipo de casos, de esta envergadura, que involucra tal cantidad de pruebas, que involucra tal cantidad de imputados, testigos, documentación, pericias que se necesitan para analizar esa información. Por lo tanto, es una realidad sumamente distinta a la que ocurre día a día en la criminalidad”.
“Este es otro tipo de delincuencia que requiere ser abordada de otra forma y probablemente el sistema no está diseñado para asumirlo de manera adecuada”, dijo quien durante años fue la mujer fuerte de los casos de corrupción en la era del exfiscal nacional Jorge Abbott.
Distinta es la postura de Ciro Colombara, abogado de ME-O. “Estamos muy satisfechos. Siempre confiamos en que los tribunales nos darían la razón, porque estábamos en una causa en que desde el primer día tuvimos la convicción de que estábamos defendiendo a un hombre que era inocente”.
Colombara agregó que estudiarán los antecedentes del caso “para que los responsables se tengan que hacer cargo en las instancias que correspondan”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE