Monsalve por los 12 detenidos por corrupción policial: “Traiciona la memoria de mártires de Carabineros”

"Esto es un hecho de la máxima gravedad", afirmó el subsecretario del Interior.


Durante su visita a la Región de Tarapacá este jueves, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, fue consultado por la detención de 12 funcionarios de la 2° Comisaría de Carabineros de Santiago que están siendo investigados por la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte por su presunta responsabilidad en los delitos de cohecho, falsificación de instrumento público, apremios ilegítimos, hurto, trafico y detención ilegal.

Los ahora exfuncionarios, luego que la institución cursara su baja, se habrían involucrado con comerciantes ambulantes, sujetos con antecedentes penales y traficantes de drogas, recibiendo coimas para ejecutar “trabajos” en favor de esas personas en la zona en que estaban asignados.

“Efectivamente han sido detenidos 12 funcionarios de carabineros de Chile que pertenecen a la segunda comisaría de Santiago. Han sido detenidos por los presuntos delitos de cohecho, de apremios ilegítimos, de hurto, de detenciones ilegales. Le prestaban servicio, esa es la acusación, de que cobraban por proteger a comerciantes ilegales. Bueno, lo que quiero decir primero es que esto es un hecho de la máxima gravedad. Por dos razones. Porque, primero, debilita la confianza de los chilenos en las instituciones policiales, pero, aún más doloroso, traiciona la memoria de mártires de Carabineros que perdieron su vida protegiendo la seguridad de los chilenos”, señaló.

“Quiero destacar que han sido detenidos producto de una investigación llevada adelante por el Departamento de Asuntos Internos de Carabineros. Y esto parte de algo muy importante en la lucha contra el delito y contra el crimen organizado que es luchar en contra de la corrupción de las instituciones. Y aquí el mensaje es que no se va a tolerar actos de corrupción al interior de las instituciones”, sostuvo la autoridad de gobierno.

Monsalve garantizó que en caso de que se comprueben las acusaciones, buscarán que se apliquen las penas más altas y sanciones más severas para los involucrados.

Igualmente, el subsecretario Manuel Monsalve llamó a distinguir entre personas que pertenecen a una institución y que cometen delitos y las instituciones.

“Las instituciones que tenemos en Chile son instituciones confiables, instituciones profesionales, instituciones que, como lo estamos viendo aquí, en la Región de Tarapacá, trabajan en la frontera, trabajan en el borde marítimo, trabajan en la zona urbana, buscando proteger la seguridad de los chilenos. Lo hace la Policía de Investigaciones, lo hace Carabineros de Chile, lo hace la Policía Marítima en el caso de la Armada. Por supuesto, ninguna institución está libre de que alguien que la integre eventualmente cometa un delito. Pero el mensaje más importante aquí es que es la propia institución la que investiga y detiene, justamente para proteger la integridad de la institución. Y por lo tanto, lo que hay que seguir fortaleciendo son las capacidades que tienen las instituciones para detectar eventuales delitos cometidos por sus funcionarios, para detectarlos a tiempo y para sancionarlos también a tiempo”, sostuvo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.