Nacional

Quedan en prisión preventiva dos excarabineros acusados por muerte de un hombre durante detención en Colbún

Ambos imputados, un sargento primero y un cabo primero, se encontraban de franco cuando actuaron para reducir a la víctima acusada de un robo.

En prisión preventiva quedaron dos exfuncionarios de Carabineros que fueron formalizados este martes por el delito de apremios ilegítimos con resultado de muerte.

Los exuniformados fueron dados de baja de la institución policial al estar vinculados al deceso de Alexis Astorga, un hombre de 33 años, con diagnóstico de enfermedad psiquiátrica, al que detuvieron el 18 de febrero de 2024 en Colbún, Región del Maule.

Ambos imputados, un sargento primero y un cabo primero, se encontraban de franco cuando actuaron para reducir a la víctima acusada de un robo.

Astorga fue visto descompensado, forzando la patente de un automóvil en la Población Gabriela Mistral. El automóvil pertenecía a su madre.

Los uniformados quisieron detenerlo y lo lanzaron al suelo boca abajo, amarrado de manos y con sus piernas en la zona cervical, impidiendo su respiración.

El Servicio Médico Legal (SML) señaló en su autopsia que la causa de muerte fue “asfixia mecánica por una compresión cervical en su cuello”.

El fiscal a cargo de la investigación, Nelson Riquelme, explicó que “los funcionarios se encontraban de franco y en esas circunstancias proceden a reducir a una persona que en principio entienden y piensan que se encontraba sustrayendo una placa patente de un vehículo, que finalmente se pudo determinar que el vehículo correspondía a su madre”.

“En esta detención y reducción resulta fallecido esta persona, a raíz precisamente de una compresión cervical que le provocó una asfixia mecánica. A raíz de eso, se estimó por parte del Ministerio Público formalizar la investigación respecto de ambos exfuncionarios por un delito de apremio ilícito con resultado de muerte”, precisó el persecutor.

Riquelme destacó que el tribunal acogió la tesis del Ministerio Público que solicitó la medida cautelar de prisión preventiva respecto de ambos imputados “por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, precisamente atendido a la gravedad del delito de que se trata, al carácter del mismo y la pena asignada”.

Consultado por el caso en una actividad en Lo Espejo, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, recordó que los exfuncionarios policiales “fueron de baja en su oportunidad porque a criterio de la institución se habían infringido, por cierto, las normas”.

“Para Carabineros de Chile, que alguno de sus exfuncionarios respecto al desempeño de su función estén comprometidos en ilícitos de esas características es siempre una situación compleja y dolorosa. Pero es cierto también que respecto de cada uno de sus eventos, Carabineros ha adoptado procedimientos y ha adoptado ajustes. Ninguna institución está en una situación confortable cuando los miembros de la misma en el ejercicio de sus funciones cometen delitos. Lo relevante es cómo abordan ese tipo de situaciones, Carabineros lo abordó desde el principio en esos términos”, aseguró la autoridad de gobierno.

Más sobre:ColbúnDD.HH.CarabinerosFiscalía del Maule

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE