Nacional

Ricardo Blanco por Día de los Detenidos Desaparecidos: “Sin verdad, sin justicia y sin reparación, no hay paz posible”

El presidente de la Suprema recalcó la importancia de "abogar para que nunca más sobre la faz de la Tierra, las personas puedan ser víctimas de este flagelo”.

En la antesala de la conmemoración del Día Internacional de las Victimas la Desaparición Forzada este 30 de agosto, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, reflexionó sobre el tema en una nueva ceremonia de juramento de abogados y abogadas.

“Resulta indudable que la profesión jurídica se debe a la defensa de los principios y derechos fundamentales que son tributarios de la dignidad humana y que hacen posible la vida, la libertad y el desarrollo de todos los integrantes de la comunidad”, apuntó Blanco.

El presidente del máximo tribunal, sostuvo que, en este contexto, la conmemoración de este sábado es “un llamado a reflexionar sobre una de las violaciones más graves a los derechos humanos, que mata, borra identidades y causa un profundo dolor en las familias y comunidades”.

“Recordar a estas víctimas es reconocer que el derecho existe para proteger la vida, la dignidad y la memoria de toda persona, sin distinción, y abogar para que nunca más sobre la faz de la Tierra, las personas puedan ser víctimas de este flagelo”.

En su discurso ante los nuevos profesionales que juraron, la máxima autoridad del Poder Judicial planteó que los abogados y el derecho se sitúan en el centro de una lucha global para procurar que ninguna persona sea víctima de este delito, ni sea reducida al silencio ni condenada al olvido.

“En este escenario, el rol de los abogados se vuelve aún más decisivo: ratificar siempre la vigencia del derecho, ser un puente firme con la justicia y defender los derechos esenciales allí donde se vean afectados o amenazados”, manifestó.

Al concluir, Blanco recalcó que “para el Poder Judicial y la comunidad jurídica en su conjunto, esta materia no es un asunto del pasado, sino un compromiso presente y futuro, pues sin verdad, sin justicia y sin reparación, no hay paz posible”.

Más sobre:DD.HH.JudicialCorte SupremaRicardo BlancoDD.DD.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE