Nacional

Tragedia en El Teniente: Fiscalía espera respuesta de universidades para conformar equipo de expertos para la investigación

El fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, indicó que la petición formal al mundo académico la realizó ayer el fiscal nacional. Además, confirmó que en el sitio del suceso está trabajando la ONG Topos Chile junto a la PDI.

Fiscal Aquiles Cubillos

El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, aseguró este miércoles que espera la respuesta de las universidades estatales para la conformación de un equipo de expertos que permita el éxito en la investigación que lidera para determinar las causas del derrumbe en la mina El Teniente que dejó a seis trabajadores fallecidos.

Durante un punto de prensa, el persecutor regional confirmó que se tramita la ayuda de diversas áreas de estudio de las universidades estatales, relacionadas a la minería y al estudio de suelos, solicitada desde el Ministerio Público.

Cubillos señaló que “con la PDI ya tenemos una planificación bastante avanzada en las diligencias. Se siguen despachando muchos oficios para requerimiento de información y también hemos planificado la visita al mineral para el día de mañana, junto los oficiales a cargo de la investigación, más peritos de la Bidema y de Lacrim".

“Nos hemos organizado para acudir a los diversos sitios del suceso al interior de la mina”, recalcó respecto a la tragedia que aconteció en la zona del proyecto Andesita.

Durante su comparecencia ante la prensa, al fiscal Cubillos se le preguntó ante la posible alteración del sitio del suceso, lo que fue descartado por la autoridad.

“La Policía de Investigaciones ha ido todos los días. El sitio se encuentra clausurado, encintado, pero vamos a tomar algunas precauciones y, en definitiva, una vez que terminemos estos trabajos y mientras lo mantengamos clausurado, vamos a buscar los medios para garantizar la inviolabilidad. Mientras no terminemos con nuestro trabajo, especialmente de pericia", señaló Cubillos.

A la espera de equipo multidisciplinario

Asimismo, Cubillos abordó la ayuda solicitada a las universidades estatales y afirmó que “todavía no tenemos una respuesta. Enviamos ayer la petición formal a través de una carta del fiscal nacional (Ángel Valencia), al consorcio (de universidades estatales), por tanto, tenemos que recibir una respuesta, que yo espero sea lo más pronto posible”.

Consultado por los motivos para solicitar esta asesoría, Cubillos detalló que “las materias que estamos tratando son sumamente complejas y multidisciplinarias. Nosotros necesitamos conformar un equipo que tenga sismólogos, geofísicos, geomecánicos, ingenieros civiles en minas”.

“En definitiva, conocimiento experto desde distintas áreas. Lo que hemos conversado con la academia, es que no nos sirven solo geólogos o ingenieros. Debe haber un grupo multidisciplinario porque esta investigación tiene un tema sismológico, tiene un tema minero, tiene temas de construcción, entre otros, entonces para evacuar informes y asesorar la investigación requerimos un informe multidisciplinario", recalcó.

Línea investigativa

Durante el punto de prensa, el fiscal Cubillos reiteró que el caso se sigue investigando como un cuasidelito de homicidio.

“Pero existen otras calificaciones que pudiesen darse, pero a medida que se vayan allegando antecedentes a la carpeta investigativa, pero por ahora no tenemos nada de eso por ahora”, señaló.

Sobre la citación del presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, para la toma de una declaración, señaló que no existe una fecha concreta.

“(...) tenemos que hacerle las consultas de rigor, pero nuestro interés primero es avanzar en reunir los antecedentes para que en definitiva, esa toma de declaración sea mucho más provechosa y podamos confrontar su declaración con la información que nosotros hayamos recabado”, agregó.

Respecto a posibles correos que advertían de situaciones de riesgo en la mina, el persecutor sostuvo que “esos antecedentes que digan relación de advertencia son muy importantes, porque son una línea investigativa”.

Por lo mismo, señaló que se revisan las comunicaciones, a fin de solicitar su entrega o buscar una autorización de incautación.

ONG Topos y Sernagaomin

Adicionalmente se refirió a las reuniones sostenidas con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), donde se han establecido tareas de coordinación y consultas que ayuden al éxito de las pericias de la Fiscalía.

Asimismo, se le consultó por las labores realizadas junto a la ONG Topos Chile, con la cual se hace un análisis de roca.

“Ellos están trabajando con la PDI, por instrucción de la Fiscalía, fue un ofrecimiento que recibimos el día sábado y lo aceptamos. Desde el día domingo, cuando terminó el rescate, ellos están trabajando. Es un trabajo de levantamiento de información. Nos están colaborando y prestando un grado de asesoría en estas materias”, precisó al respecto.

Más sobre:El TenienteAquiles CubillosCodelcoRancaguaPDIAndesita

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE