Histórico

64% de las mujeres describe la relación con su suegra como hostil

Según investigación inglesa, las nueras sienten que su suegra no les reconoce su propia identidad, además alegan excesiva intromisión.

"Mi marido pregunta ¿dónde está la mantequilla? Y su madre salta y la pone en frente de él. Cuando él abre el refrigerador y no puede encontrar las aceitunas que están frente a su nariz, su madre piensa que es tierno, y dice 'voy a prepararle su almuerzo', lo que está bien, porque no tengo que hacerlo yo. Pero lo que ella no ve, es que está poniendo sobre él las expectativas de un servicio doméstico que no tendrá cuando ella no esté en casa".

Así lo plantea una vendedora de 39 años, inglesa, que participó en el estudio de la sicóloga y docente de la Universidad de Cambridge Terri Apter. La especialista llevó a cabo por más de 20 años la investigación para su libro "¿Qué quieres de mí?", donde se refiere a la relación que una persona tiene con la madre de su cónyuge.

En el grupo de 254 entrevistados, el 64% de las mujeres dijo que la relación con su suegra era hostil, difícil o incómoda. No pasó lo mismo con las respuestas de los hombres, que indicaron solo en 15% tener mala relación con su suegra.

QUEJAS DE LA NUERA
"Una de las grandes críticas que las nueras tiene respecto de las suegras se centra en que sienten que no hay reconocimiento y validación de su propia identidad", dijo Apter a La Tercera, aludiendo a que las suegras verían a su nuera como una persona que debería apoyar los proyectos del marido más que los propios. "Por ejemplo, las mujeres señalan que la suegra mostró preferencia por la carrera profesional del hijo por sobre la de la nuera y esperan que la mujer sacrifique su carrera por la de su marido", agrega.

Y Apter pone un ejemplo: "Una de mis entrevistadas contaba que cuando ella era candidata a un máster en filosofía, su suegra esperaba que no fuera elegida porque sus nietos ya la veían bastante poco". Otros temas comunes que las nueras tocaron son la intrusión que sienten en temas como la crianza de los hijos o los quehaceres domésticos. Además, señalaron que la suegra trataba al marido como un bebé, como si no pudiera vivir sin ella.

"Varias nueras se quejaron de que la suegra era 'demasiado buena' y 'trabaja duro para hacer que las cosas parezcan perfectas y alegres'", explica Apter.

Las suegras no se quedan atrás en las críticas: el 55% dijo sentirse "incómoda" por tener una relación tensa con la esposa de su hijo porque las consideran demasiado sensibles: "toman todo lo que una dice en el camino equivocado", respondieron en el estudio.

Según la sicóloga, el conflicto entre nuera/suegra es una tragedia, porque divide a mujeres que tienen mucho en común y que podrían beneficiarse de la amistad mutua. "Esto provoca infelicidad a las suegras, que sienten que sus acercamientos de amistad son rechazados y que tienen miedo de que la relación con su hijo y nietos pueda verse amenazada por la hostilidad de la nuera", dice Apter, y agrega que "esto también causa angustia a la nuera, porque se siente juzgada y presionada, sobre todo en lo relacionado con su papel como mujer en la familia". Este enfrentamiento de género explicaría la menor incidencia de hostilidad entre yernos y suegras.

PARA EVITAR CONFLICTOS
"Hay que tener claro dónde termina la familia de origen y dónde comienza la familia nuclear, que es la actual", dice la sicóloga Rosa Ana Verdi, de la Clínica Indisa, para señalar que al momento de tomar las decisiones esa delimitación debe estar presente, lo que podría evitar malos entendidos. "La familia de origen es una red de apoyo muy importante y cercana y es bueno considerar la opinión de ellos, así como procurar una comunicación sana. Pero las decisiones de la familia nuclear son de la familia nuclear", dice, agregando que el conflicto es producido porque se trata de personas del mismo género. "Ambas luchan por ser la mejor mujer, por atender de mejor modo a quien aman. La mujer tiende a compararse con otra mujer, y juzgar lo que ella o la otra hacen", comenta.

La sicóloga Terri Apter, autora del estudio, recomienda que la mejor manera de detener la lucha entre suegras y nueras es que ambas muestren aprecio mutuo, "alejándose de la carrera por ganar el poder, porque hacerlo es una técnica sin sentido de reafirmar la seguridad en uno".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE