Histórico

Actriz demanda a Amazon por revelar su edad en IMDb

La mujer, una residente en Texas y de ascendencia asiática cuya identidad no ha sido revelada, asegura que el dato ha dañado su persona pues se ve más joven de lo que es.

Una actriz anónima demandó por un millón de dólares al popular sitio de cine y televisión Internet Movie Database por publicar un tipo de información que, según ella, ha dañado su persona: su edad.
 
La actriz, identificada como una residente en Texas y de ascendencia asiática, afirma que se ve mucho más joven de lo que es y que siempre ha tenido cuidado de mantener su nombre de pila y su fecha de nacimiento en secreto. En 2003 utilizó su nombre artístico cuando subió sus datos en imdb.com, tras lo cual obtuvo varios trabajos.

Pero en 2008 trató de hacer que su carrera creciera inscribiéndose al servicio por subscripción IMDb Pro, el cual da información de contacto y otros detalles para actores, actrices y directores, entre otros profesionales del entretenimiento.

La actriz dio cierta información de su tarjeta de crédito y su nombre real cuando compró el servicio, según la demanda presentada la semana pasada en una Corte Federal de Distrito contra IMDb, con sede en Seattle, y su compañía matriz Amazon.

IMDb utilizó esta información para descubrir su edad y la agregó en su perfil en el sitio de internet "revelando que la demandante es mucho más vieja de lo que parece", dice la demanda.

"Si se percibe que alguien tiene 'más de la cuenta', por ejemplo que está cerca de los 40, es casi imposible para una nueva actriz, como la demandante, obtener un empleo pues la gente cree que ella tiene menos", dice la demanda.

La actriz afirma que nunca autorizó que la información personal que proporcionó se usara para otra cosa fuera de la transacción comercial. IMDb se negó a retirar la referencia a la edad de la actriz en su perfil cuando se lo pidieron, agrega la demanda.

Amazon rechazó hacer declaraciones al respecto argumentando que la empresa no hace comentarios sobre procesos legales, mientras el martes se envió un correo electrónico a IMDb sin obtener respuesta.

La clave en el caso sería decidir si IMDb debe o no cumplir con la Ley de Decencia en los Medios de Comunicación dijo Dozier. Esta señala que las empresas que proporcionan servicios interactivos por computadora, como Google, no pueden ser acusadas por la información difamatoria publicada por otra empresa.

Si IMDb publicó una información que investigó por su cuenta sobre los detalles personales de los actores y las actrices sí puede ser demandado.

"La implicación es que esto podría poner en riesgo al sitio", acotó Dozier, pues "el número de demandas que podrían presentarse contra ellos serían demasiadas".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE