Astrónomos detectan la mayor estrella amarilla hipergigante
Con datos recogidos desde Chile, expertos señalan que esta hipergigante mide más de 1.300 veces el diámetro del Sol, y que además se encuentra en la lista de las diez estrellas más grandes conocidas.

Nuevas observaciones realizadas a la estrella amarilla hipergigante HR 5171 A han revelado que esta es la más grande conocida hasta el momento.
Los datos recogidos con el interferómetro del VLT (Very Large Telescope Interferometer) ubicado en el Observatorio Paranal, al norte de nuestro país, señalan que esta hipergigante mide más de 1.300 veces el diámetro del Sol y que además se encuentra en la lista de las diez estrellas más grandes conocidas.
De hecho, es un 50% más grande que la famosa supergigante roja Betelgeuse, y es alrededor de un millón de veces más brillante que nuestro Sol, señalan desde el Observatorio Europeo Austral (ESO).
NO ESTÁ SOLA
Las observaciones también han permitido conocer que la HR 5171 A, en cuya supercicie existe una temperatura de 5.000 grados Celsius, es parte de un sistema compuesto por dos estrellas, donde su segundo componente pasa por delante y por detrás de la estrella más grande, orbitándola cada 1.300 días.
"Las dos estrellas están tan cerca la una de la otra que se tocan y todo el sistema parece un maní gigante", afirma Olivier Chesneau, del Observatorio de la Costa Azul, Niza, Francia.
El sitio de la ESO señala además que las amarillas hipergigantes son muy poco usuales, solo se conocen alrededor de una docena en nuestra galaxia, y el ejemplo más destacado es Ro de Casiopea.
Esta en particular se encuentra a 12.000 años luz de nuestro planeta y se ha descubierto que en las últimas cuatro décadas está haciéndose cada vez más grande, enfriándose a medida que crece, pudiendo captar su evolución en pleno proceso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.