Bajista de Muse compara estar en la banda sonora de Crepúsculo con vender su alma
Chris Wolstenholme habló con un programa radial de BBC sobre lo difícil que es hacerse conocido en el mercado estadounidense

Chris Wolstenholme, bajista del grupo británico, Muse, habló con BBC respecto a lo difícil que ha sido para el grupo integrarse en el mercado estadounidense, además de su ambivalente relación con las películas de la saga Crepúsculo, en cuya banda sonora hay canciones de la banda. "No se que tan bueno sea estar en ese tipo de cosas, pero a veces tienes que hacer que tu música sea conocida de distintas formas", le aseguró al programa Radio 1.
Además, añadió "es muy difícil en América". Y agrega, haciendo referencia a estar en la banda sonora de las películas de vampiros, "tienes que tomar cada oportunidad que se presenta, y a veces tienes que vender tu alma".
Las declaraciones del bajista difieren de las que entregó Dominic Howard, baterista del grupo, a MTV News. Según Howard, aparecer en la banda sonora les ayudó a llegar a "muchas personas nuevas que no nos habían escuchado. Es un bueno ser parte de este proyecto".
El nexo de Muse con el fenómeno Crepúsculo comenzó cuando la autora de los libros, Stephenie Meyer, incluyó a la banda en las páginas de agradecimiento de cada libro de la saga, por la inspiración brindada. No fue extraño, entonces, que Supermassive black hole fuera uno de los temas centrales de la primera película. En la segunda entrega, Luna Nueva, sonó una versión especial de I belong to you, mientras que en la recién estrenada Eclipse, la canción de Muse que se escuchó fue Neutron star collision (Love is forever).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.