Histórico

Chile Crece Contigo implementa campaña durante el verano

La iniciativa En el Verano Nos Entretenemos Aprendiendo, está disponible por Internet y contiene libros de actividades, música para niños y cuentos infantiles.<br><br>

Un completo set de actividades, juegos y material educativo es el que ha dispuesto el sistema de protección integral a la infancia, "Chile Crece Contigo" (ChCC)a través de su página web. Los materiales han sido elaborados de acuerdo a los últimos conocimientos científicos de manera de estimular adecuadamente el desarrollo de los niños y niñas

La campaña de promoción de materiales se ha denominado "¡En el Verano nos Entretenemos Aprendiendo!" , y está orientado especialmente para los meses de verano, cuando los niños pasan la mayor parte de su tiempo en casa. La iniciativa tiene como objetivo alentar a los padres, madres y adultos a practicar actividades que estimulen el desarrollo intelectual de los más chicos a través de juegos, cuentos, videos y canciones.

En la página www.crececontigo.cl se podrá descargar material gratuito y armar libros de cuentos personalizados, cuadernillos de actividades por edad, rompecabezas y mucho más. El sitio también ofrece actividades musicales, dibujos para pintar, contar, clasificar, ejercitar sílabas o buscar diferencias.

"Queremos ofrecer a las personas un material que es un valioso aporte para estimular de forma entretenida a los más pequeños en un período que resulta vital en su desarrollo", explica la ministra de Planificación Paula Quintana.

Todo el material se puede descargar o imprimir, incluso con sus portadas, armando un didáctico libro que además puede ser un lindo regalo. En el sitio web los usuarios encontrarán el material organizado de acuerdo al rango de edad; 0 a 1 años; 1 a 2 años; 2 a 3 años; 3 a 4 años,   4 a 5 años y 5 años y más. También se pueden encontrar más de 100 cuentos, 28 canciones infantiles y 219 actividades para niños de diferentes edades.

El sistema ChCC cuenta con  el apoyo de la Unicef y tiene una calidad certificada por la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud así como el reconocimiento de la Sociedad Americana de Pediatría, el Programa Norteamericano Zero to Three. Además, algunos de sus materiales cuentan con la certificación del Ministerio de Salud de Canadá. A nivel nacional ha sido respaldado por la Sociedad Chilena de Pediatría, la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios