Declaran quiebra de ex matriz de negocios de Francisco Javier Errázuriz
El Tercer Juzgado Civil de Santiago acogió petición de banco alemán que reclama US$60 millones. Abogado del empresario dice que sociedad no tiene activos y demandantes evalúan acciones legales.

El Tercer Juzgado Civil de Santiago declaró este jueves la quiebra de la sociedad Inversiones de Desarrollo Inmobiliario S.A., ex Inversiones Errázuriz Limitada (Inverraz), de propiedad del empresario Francisco Javier Errázuriz. La medida fue solicitada en septiembre por el banco estatal alemán Kreditanstalt Für Wiederaufbau (KFW), que reclama el pago de US$ 59 millones más intereses, que prestó a la firma de Errázuriz.
El caso se remonta a diciembre de 2005, cuando KFW inició un procedimiento arbitral en la Cámara de Comercio Internacional de París, contra Inverraz. En diciembre de 2007, la Corte Internacional de Arbitraje condenó a Inverraz a pagar la cifra exigida. Este fallo fue validado en Chile dos años después por la Corte Suprema.
Sin embargo, los demandantes acusan que Errázuriz se negó a pagar voluntariamente la deuda que, con intereses, estiman un monto aproximado de US$100 millones. Por eso, el banco, representado por los abogados Luis Carlos Valdés y Gerardo Ovalle, del estudio Yrarrázaval, Ruiz-Tagle, Goldenberg, Lagos & Silva, solicitó la quiebra.
El abogado Nelson Contador, que representa a Errázuriz en este juicio, señaló que "esta es una sentencia muy preliminar, respecto de la cual existen recursos que se van a interponer dentro de los plazos que establece la ley".
Explicó que lo primero es interponer un recurso especial de reposición ante el mismo tribunal que declaró la quiebra. Si este no le da la razón a su cliente, tiene otras dos instancias: un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones y un recurso de casación en la Corte Suprema. Si se ejecutan todas estas acciones, el juicio podría extenderse por al menos otros tres años, estima Contador.
¿HAY ACTIVOS?
Inverraz fue la matriz de inversiones del grupo que lidera Errázuriz. Ahora no tendría activos. "Se trata de una sociedad que es historia hoy día para el grupo. Es una sociedad que inicialmente tomó este crédito, pero toda la industria y sociedades operativas y productivas de la compañía están al margen de este problema porque la sociedad declarada en quiebra no está inserta en el grupo de empresas Errázuriz", dijo Contador.
Precisó que firmas como minera Cosayach, automotora Cidef y los activos forestales no servirían para pagar la deuda. "(Con la quiebra) no se afecta ningún activo de la compañía", afirmó.
La evaluación de los bienes que posee Inversiones y Desarrollos Inmobiliarios S.A será responsabilidad del síndico. Fue designado Herman Chadwick Larraín, quien asumiría la próxima semana.
Los demandantes señalaron que evaluarán todas las acciones legales para recuperar el dinero que el empresario adeuda. Indicaron que si efectivamente Errázuriz traspasó activos que pertenecían a Inverraz a otra sociedad, puede configurarse un delito de fraude, estafa o simulación.
En noviembre del 2001, el banco estadounidense State Street Bank, que reclamaba el pago de US$115 millones a Errázuriz, interpuso una demanda por simulación de contratos y acusó a Inversiones Errázuriz y ocho empresas relacionadas de desmantelar parcialmente de activos al grupo para obstaculizar los intentos de sus acreedores por recuperar sus fondos.
Tras vender Unimarc a fines de 2007, el empresario declaró que destinó los recursos que recibió en esa transacción a pagar esa deuda.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.