Descubren tumba que podría pertenecer a reina guerrera maya
Si bien todavía no hay suficiente evidencia, todo indicaría que la tumba encontrada pertenecía a la reina guerrera K'abel, quien gobernó en El Perú por los años 672-692 d.C.

Arqueólogos han descubierto la tumba de lo que podría haber sido una de las más grandes gobernantes maya del siglo VII, la reina guerrera K'abel.
La tumba fue encontrada al excavar en la antigua ciudad maya El Perú al norte los bosques tropicales de Guatemala. Junto al cuerpo, los excavadores encontraron una jarra con la forma de un caracol de mar con la figura de la cabeza y brazo de una mujer tallado en su abertura. La jarra contiene cuatro jeroglíficos que sugieren que perteneció a K'abel.
"Todavía no se ha comprobado el descubrimiento, y por el momento estamos trabajando con evidencia circunstancial, pero encontramos una jarra tallada en piedra que señala que le pertenece K'abel" señala David Freidel, uno de los arqueólogos trabajando en el sitio.
Los templos piramidales y las residencias de El Perú pertenecen a la Civilización Clásica Maya. K'abel era parte de la familia real y tenía el título de "Kaloomte", lo que se traduce como "Guerrera Suprema", lo que le daba mayor autoridad que su esposo, el rey K'inich Bahlem.
Se cree que K'able gobernó junto a su esposo cerca del 672-692 d.C.
Al examinar los restos, los expertos pudieron averiguar que se tratara de una persona mayor, pero los huesos estaban muy deteriorados para que los científicos pudieran determinar si le pertenecieron a una mujer o a un hombre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.