Histórico

Dueños de Belfi y socios apuestan por el ecoturismo en Cabo de Hornos

En Isla Hornos, que es parte del Cabo de Hornos, cinco empresarios ligados al rubro de la construcción y turismo aventura desarrollarán un proyecto integral para los turistas de cruceros. La inversión será de US$ 3,4 millones.

Cinco socios y amigos, entre ellos los hermanos Enrique y Fernando Elgueta, dueños de Empresas Belfi, y Pedro de Aretxabala, experto en motociclismo y organizador del Rally del Desierto, decidieron apostar por el emergente negocio del ecoturismo en uno de los puntos más australes de América:  la Isla Hornos, en la comuna de Cabo de Hornos, Región de Magallanes.

Para ello crearon la sociedad Servicios Marítimos y Turísticos Cabo de Hornos, a través de la cual desarrollarán el proyecto Puerto Isla  Hornos, que tiene como objetivo la creación de un puerto turístico en  el sector Espolón, donde se realizarán distintas actividades para los viajeros provenientes de los cruceros y buques de expedición que recorren la zona. Para ello la empresa, que la semana pasada sometió a evaluación ambiental el proyecto, invertirá UF 100.000, unos US$ 3,4 millones. A la fecha, la sociedad ha gastado $ 300 millones en elaborar los estudios ambientales.

Las obras incluyen la construcción de un muelle flotante para embarcaciones menores de pasajeros como catamaranes, junto con escalas de acceso, un paredón y 3.000 metros de senderos elevados. También habrá un centro del visitante con la forma de una embarcación invertida, donde se entregará información histórica y geográfica del sector, además de un museo, souvenirs y certificados que acrediten la estadía.

Pedro de Aretxabala indicó que la intención de la empresa, donde también participan Maximiliano Ríos, socio de la constructora Aysén, y  Francisco Ghisolfo, dueño de una firma de ingeniería, es iniciar la construcción en agosto de este año, para que esté operativa en la temporada estival 2009-2010.

Agregó que el negocio consistirá en cobrar una tarifa (aún por definir) por cada turista que desembarque en la zona, a quienes les ofrecerán un sistema integral de atención turística, que incluirá un completo recorrido por el circuito de la isla, que, en promedio, durará unas dos horas.

El empresario dijo que esta zona cada vez atrae más turistas, principalmente extranjeros. Señaló que en noviembre del año pasado él junto con algunos de los socios de la firma estuvieron en Estados Unidos haciendo un estudio de demanda, para lo cual se reunieron con los principales armadores de ese mercado, quienes después de conocer el proyecto les manifestaron su interés.

Una vez operativo, Puerto Isla  Hornos y sus actividades asociadas operarán desde octubre a abril de cada año.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE