Histórico

EE.UU. da urgencia a pruebas en humanos de vacuna contra ébola

Ensayos pre clínicos en macacos de una vacuna experimental han sido positivos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la magnitud del actual brote del virus del ébola, que partió en marzo de este año, no tiene precedentes. Desde marzo se han reportado aproximadamente 1.323 casos confirmados y sospechosos, y las muertes en Guinea, Liberia y Sierra Leona suman 729 personas.

El virus de este brote, conocido como el virus Ebola Zaire, es el tipo más mortal de la enfermedad, con una letalidad del 69%. Actualmenteno hay medicamentos o vacunas con licencia para tratarla.

Por ello, y ante el temor de que la crisis sanitaria aumente, las autoridades regionales y de organismos internacionales y Estados Unidos han decidido impulsar con urgencia ensayos de una vacuna.

A mediados de septiembre comenzarían las pruebas en humanos y, de ser efectiva, podría administrarse a personal sanitario e individuos en alto riesgo de contraer la infección en Africa Occidental "en algún momento de 2015", declaró Anthony Fauci,  director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, al diario The New York Times.

La investigación de una vacuna ha sido liderada por el Instituto Nacional de Salud en EE.UU.,  ante la preocupación por el bioterrorismo y el uso de algunos virus como armas.

Para el actual estudio el organismo trabajará en conjunto con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA),y unos 20 voluntarios recibirán la vacuna para rastrear que sea segura y su eficacia.

La vacuna candidata es una de entre tres y cinco en desarrollo, según publicó Thomas Geisbert, virólogo de la Universidad de Texas en Galveston, en la revista Scientific American.

PACIENTES DE EE.UU.

En tanto, y ante las críticas por el traslado a EE.UU. de dos médicos contagiados con el virus, el director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, Tom Frieden, anunció que el primero de ellos en llegar ya muestra signos de mejoría.

Kent Brantly recibe tratamiento en el Hospital Universitario de Emory, en Atlanta, y en los próximos días llegaría al mismo centro hospitalario la misionera Nancy Writebol, también contagiada en Liberia.

Más sobre:tendenciasEE.UU.vacunaébola

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE