Histórico

Estadio Monumental

<br>

Señor director:

Ante la carta publicada ayer del señor Patricio Vildósola Formas, como ex presidente de Colo Colo  (1984), que desmiente el aporte del gobierno militar al Estadio Monumental, en ese entonces llamado Pedreros, tal como hace Blanco y Negro y otras agrupaciones de colocolinos que se ofenden por ello, hago llegar a usted carta del mismo señor Vildósola a la Revista Deporte Total, N°157, del 12 de junio de 1984, que respondiendo a un señor René Lazos L., dice en el tercer párrafo: "Como es de conocimiento público, la habilitación del Estadio se lleva a efecto por medio de planes Programa Ocupacional de Jefes de Hogar (Pojh), con el apoyo de la Intendencia Metropolitana, de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa, de la Asociación Central de Fútbol y aportes directos de Colo Colo".

La misiva continúa así: "No existen en nuestras faenas contratistas particulares individuales o como empresas, de tal modo que el firmante de la carta ha sido muy mal informado, y con ligereza irresponsable se hizo eco de versiones carente de todo fundamento". Firmado por  Club Social y Deportivo Colo-Colo, Manuel Acuña P. secretario, y Patricio Vildósola F., presidente general.

Lo anterior sólo con el ánimo de aportar a "la verdad histórica" y en homenaje a los más de mil trabajadores que durante años hicieron su aporte al hoy Estadio Monumental desde el esfuerzo de la Municipalidad de Ñuñoa, que administraba las comunas de Macul y Peñalolén.

Pedro Sabat Pietracaprina

Alcalde de Ñuñoa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE