Grecia reduce extensión de cerco proyectado en frontera con Turquía
Una fuente del ministerio de Protección Civil en Atenas dijo que se planea construir sólo 12,5 kilómetros del muro.

Grecia planea construir por el momento un cerco de solo 12,5 kilómetros, con una altura de tres metros, en la frontera con Turquía para frenar la entrada ilegal de inmigrantes, informó hoy una fuente del ministerio de Protección Civil en Atenas.
La valla será construida cerca de la ciudad de Orestiada, a orillas del río Evros, en la frontera entre Grecia y Turquía.
El ministro griego de Protección Civil, Christos Paputsis, había causado un gran vuelo el sábado al anunciar la construcción de una verja a lo largo de la frontera con Turquía, que tiene una extensión de 206 kilómetros, para detener el incontenible flujo de inmigrantes ilegales. El ministro dijo que el proyecto está inspirado en la valla fronteriza que Estados Unidos levantó en su frontera con México.
El periódico ateniense "Eleftherotypia" aseguró en su edición de hoy que "el cerco no va a resolver ningún problema".
Presionada por la ola de inmigrantes ilegales, Grecia había solicitado hace dos meses la ayuda de la Agencia Eoropea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores (Frontex). Desde noviembre, 200 funcionarios de Frontex apoyan la labor de las autoridades griegas en la frontera con Turquía.
Según cifras facilitadas por Paputsis, en 2010 entraron diariamente en Grecia, procedentes de Turquía, "unos 200 refugiados".
La Comisión Europea considera que la situación en el río Evros es alarmante, ya que a través de Grecia entra actualmente en la Unión Europea más del 80 por ciento de todos los inmigrantes ilegales. Según el Ejecutivo europeo, Grecia está completamente rebasada por este problema.
La policía griega detuvo la pasada noche, cerca de las ciudades portuarias de Patras e Igumenitsa, a decenas de inmigrantes que intentaban trasladarse a Italia a bordo de un ferry. Además, la guardia costera griega descubrió a otros seis inmigrantes que se dirigían en barco a Italia desde la isla de Corfú.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.