Grupo Español OHL dice que la venta de activos en Sudamérica le dará "fuerza" para crear nuevos negocios
OHL y el también grupo español Abertis alcanzaron ayer un acuerdo de intenciones por el que el primero entrará en el capital del segundo con un 10%, a cambio de todas las autopistas que opera en Brasil y Chile. <br>

El grupo español OHL considera que la venta de sus concesiones de autopistas en Brasil y Chile le aportará "fuerza" y "pulmón" para "seguir creando concesiones nuevas", dijo hoy a Efe el presidente del grupo constructor, Juan Miguel Villar Mir.
OHL y el también grupo español Abertis alcanzaron ayer un acuerdo de intenciones por el que el primero entrará en el capital del segundo con un 10%, a cambio de todas las autopistas que opera en Brasil y Chile.
De esta forma, la sociedad Partícipes de Brasil, a través de la que OHL controla el 60 % de la cotizada OHL Brasil, pasará a manos de Abertis.
Este acuerdo convierte a OHL en socio industrial de Abertis y en su tercer mayor accionista, por detrás de La Caixa y del fondo CVC, y le permite invertir en un activo más diversificado y líquido.
Villar Mir explicó que OHL "siempre tendrá una presencia en concesiones, pero que está llamada a rotar activos", y que los ingresos obtenidos de esos activos consolidados aportarán a la compañía "fuerza y pulmón para seguir creando concesiones nuevas".
En Brasil y Chile "hicimos inversiones menores y hemos tenido un desarrollo espectacular", añadió Villar Mir.
"Cuando la concesión funciona bien y tiene un tráfico conocido y consolidado -como es el caso de las de Brasil y Chile- sigue generando dinero", añadió, "algo que podría hacer también para cualquier otro propietario".
OHL Brasil opera nueve concesiones de autopistas que suman 3.227 kilómetros: Autovías, Centrovías, Intervías, Víanorte, Autopista Fernão Dias, Autopista Regis Bittencourt, Autopista Litoral Sur, Autopista Planalto Sul y Autopista Fluminense.
Además de las concesiones de Brasil, Abertis asumirá también las tres autopistas que opera OHL en Chile y que suman 342 kilómetros: Autopista de los Andes, Autopista del Sol y Autopista Los Libertadores.
Además de estas concesiones, el grupo ultima el cierre de la venta de su filial de medioambiente, Inima, y mantiene a la venta una red de residencias de la tercera edad "que funcionan muy bien y generan beneficios", si bien, a largo plazo, OHL no quiere ser operador de este tipo de activos, apuntó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE