Histórico

Hasta $37.000 puede costar seguro obligatorio para viajar a Argentina en automóvil

 Según la AACh, las primas directas por responsabilidad civil de vehículos motorizados se han duplicado en los últimos 10 años.

Si usted, como cada vez lo hacen más chilenos, va a pasar las vacaciones de verano o de Fiestas Patrias en Argentina y desea viajar en auto, deber tener en cuenta que a los gastos en alojamiento, combustible, compras y peaje, también debe agregar la contratación de un seguro automotriz obligatorio para transitar por las calles y carreteras del país vecino.

Este seguro, denominado como de "responsabilidad civil de vehículos motorizados", está dirigido a "terceros", por lo que protege económicamente ante daños parciales o totales que pueda producir el vehículo asegurado a otro auto, cosa o persona en el extranjero (en los países del Cono Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Uruguay) y no cubre los daños producidos al propio auto.

Vale tener presente que, en caso de no contratar el seguro, no es posible cruzar la frontera en automóvil, y que, además, este no es vendido en las instalaciones fronterizas.

Según la dirección general de Aduanas, entre el 16 y 23 de septiembre de 2007, la cantidad de vehículos particulares que atravesaron hacia Argentina por los pasos fronterizos Los Libertadores (zona central) y Cardenal Zamoré (en la Región de Los Lagos) alcanzó a 3.632, mientras que los buses que cruzaron la frontera en la misma fecha fueron 269.

Según cifras de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACh), entre 1998 y 2007 las primas directas en seguros de responsabilidad civil de vehículos motorizados se más que duplicaron, pasando de $31.620 millones a $63.104 millones.

En un sondeo realizado por LaTercera.com entre las principales compañías de seguros afiliadas a la Asociación de Aseguradores de Chile (AACh), los precios del seguro de responsabilidad civil de vehículos motorizados -dependiendo de la cantidad de días que dure el viaje y en algunos casos de la cobertura y asistencia en ruta- pueden variar desde $10.978 (aproximadamente US$18) para un periodo de cinco días (Mapfre y Penta) hasta los $36.871 (unos US$71,4 en la Chilena Consolidada), en el caso que el viaje dure 1 mes como máximo, incluyendo en este caso la asistencia del vehículo en ruta.

En promedio, en el caso de los seguros con una duración entre cinco días y 15 días -los más comunes y solicitados-, el precio varía entre US$18 y US$47,60 ($24.581 con asistencia en ruta), con un promedio de US$30 (aproximadamente $15.492 en las compañías aseguradoras Magallanes, BCI, Liberty, Royal & Alliance) mientras que los por un periodo de 1 mes comienzan a partir de US$40 ($20.656 en Mapfre).

En el caso de las corredoras de seguros de las multitiendas Falabella, Paris y Ripley -que actúan como intermediarias-, los precios van desde $13.041 por siete días (Paris) hasta $17.900 por diez días (Falabella). Para un viaje de 30 días, el precio varía desde $28.300 en Paris a $30.984 (US$60) en Ripley.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE