Holanda devuelve a Egipto una estatua robada del siglo XIII a.C.
La estatua, que tiene la forma de las que tradicionalmente se colocaban en las tumbas en la Antigüedad, había sido robada y vendida en una subasta a un empresario holandés.
Egipto ha recuperado una estatua que data del siglo XIII a.C. y que había sido robada de la zona arqueológica de Saqara, a unos veinticinco kilómetros al sur de El Cairo, y posteriormente trasladada a Bélgica, donde fue vendida a un empresario holandés.
Según un comunicado del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA), la estatua, de color verde y con unas medidas de 8,5 centímetros de alto y 2,9 centímetros de ancho, fue descubierta junto a otras cinco piezas en 1985 por una misión de arqueólogos holandeses e ingleses en Saqara, y almacenada en la misma zona.
El secretario general del CSA, Zahi Hawas, explicó que un empresario holandés compró la estatua en una sala de subastas en Bruselas, y cuando la presentó a un museo de Holanda para verificar su autenticidad las autoridades le informaron de que la pieza había sido robada de Egipto.
El asunto del robo de la pieza llegó a la justicia holandesa, que a su vez ordenó su retorno a Egipto y la devolución del dinero que había pagado el empresario a la sala de subastas.
La estatua ha sido trasladada al Museo Egipcio de El Cairo para que se someta a un proceso de restauración.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE