Histórico

Hoy partió el particular Rally "sólo mujeres" en el desierto del Sahara

El Aicha Des Gazelles de Marruecos contará con la presencia de 236 aguerridas participantes entre los 22 y los 67 años.

El magnetismo del desierto, el espíritu deportivo, el azar y el ansia de descargar adrenalina por montones han llevado a 236 mujeres a embarcarse desde hoy en la aventura de su vida: un rally sólo para mujeres a través del Desierto del Sahara.

Veteranas y novatas, mujeres con edades entre los 22 y 67 años, tendrán hoy la primera etapa formal del rally Aicha Des Gazelles en la localidad meridional de El Hazbane, y circularán por el desierto marroquí hasta el 26 de marzo con una brújula y un mapa de 1968 como únicos instrumentos de navegación.

En esta decimonovena edición de la versión femenina del Rally Dakar, la carrera contará con 118 equipos de 13 nacionalidades, entre ellas argentinas, brasileñas, nigerianas, senegalesas, francesas y estadounidenses.

Algunas de las particpantes nunca condujeron un 4x4 antes de decidirse a entrar en la competición, entre ellas la bella modelo de Dinamarca Ramona Brand, pero las ganas de aventura fueron más fuertes que la inexperiencia.

Casi un tercio de quienes compiten ya participaron en ocasiones anteriores y han decidido volver, cautivadas por las arenas del desierto y por el deseo de superarse a sí mismas.

La francesa Valérie Pasqualini hizo el rally el año pasado en un todoterreno. Disfrutó tanto que decidió ponerse otro objetivo: participar de nuevo, pero al volante de un camión.

La mayoría de los equipos corren en vehículos de doble tracción, pero también compiten varios autos "crossover" al igual que los que se vieron en Chile para el Dakar, como "quads" y "buggies".

DEL DAKAR ARGENTINA-CHILE AL AICHA DES GAZELLES

Otro de los nombres que destacan es el de la francesa Stéphanie Fenestraz, hostelera residente en Argentina pero toda una experta en la conducción de su auto en situaciones límite.

Fenestraz ya participó en el último Dakar Argentina-Chile, como navegante de su compatriota Gabriel Pozzo, debiendo abandonar en la séptima etapapa, pero nunca corrió el Aicha des Gazelles.

No obstante, fue su amiga la argentina Silvina Piñeiro, diseñadora de joyas que vive en Marruecos, quien conoció la existencia de este rally y la "engañó" para cruzar el mundo y cambiar de desierto.

Pese a los problemas financieros mundiales, esta edición del rally es la que cuenta con mayor número de "gazelles" (chicas, en francés coloquial) en sus 19 años de historia.

El premio del rally es uno de los motivos por el cual las empresas se muestran dispuestas a brinar su apoyo, puesto que el premio en esta carrera no se entrega a la piloto ganadora, sino que va en ayuda de mujeres y niños marrroquíes.

El rally está a disposición de la fundación Coeur de Gazelles (Corazón de las chicas), que funciona desde 2001 y colabora con el Gobierno marroquí en proyectos que buscan asegurar el acceso a los cuidados médicos, la escolarización de los niños y la ayuda a un orfanato de Esauira.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE