Jueza dicta prisión preventiva contra jefe de escolta legislativa de Ecuador
Rolando Tapia habría impedido el ingreso y salida de personas durante sublevación policial del pasado 30 de septiembre.
La jueza ecuatoriana Tania Molina dictó hoy una orden de prisión preventiva, con fines de investigación, contra el jefe de la escolta legislativa, Rolando Tapia, por impedir el ingreso y salida de personas de la Asamblea Nacional (Parlamento), durante la sublevación policial del pasado 30 de septiembre.
Molina, que es la jueza de Garantías Penales de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, anunció la medida tras una audiencia de formulación de cargos contra Tapia, acusado de delitos contra la administración pública.
La jueza ordenó la prisión de 90 días contra Tapia, debido a que fue acusado de supuesto atentado contra la seguridad del Estado y por su presunta participación en la revuelta policial, informó la agencia pública de noticias Andes.
La magistrada consideró los testimonios de legisladores sobre supuestos malos tratos de la escolta, que no les dejó ingresar el día de la revuelta en el edificio parlamentario.
Además por las versiones de que fueron borrados los archivos de vídeo del departamento tecnológico de la Asamblea, aparentemente por parte de los guardianes de la Cámara.
En su defensa, Tapia manifestó que no pudo dejar ingresar a los asambleístas porque podían adherirse manifestantes que podían atentar contra la seguridad de las personas.
Dijo también que no conocía el lugar donde se encuentran las cámaras de vídeo del circuito cerrado de la Asamblea y aseguró que los policías a su cargo no estaban en capacidad de borrar los archivos.
El pasado 30 de septiembre cientos de policías mantuvieron retenido casi todo el día en un hospital de la institución al Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien fue liberado en la noche en medio de un operativo de fuerzas especiales del Ejército, en el marco de unos disturbios calificados por el Gobierno como un intento de golpe de Estado.
Las protestas de policías y militares se generaron en rechazo de la eliminación de incentivos salariales y profesionales.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.