La división por el cerco en Juan Pinto Durán
Agrupaciones de vecinos critican la medida, que el alcalde Macul defiende.

Una convulsionada mañana se vivió en Juan Pinto Durán, luego de que la Municipalidad de Macul cerrara con vallas papales la Avenida Las Torres, donde está ubicado el complejo deportivo, a pedido del técnico nacional Jorge Sampaoli. Una medida que se mantendrá hasta el final de la participación de la Roja en la Copa América.
La jornada vivió su momento más tenso cuando un hincha identificado como Marcelo Muñoz (35) fue detenido por maltrato de obra a Carabineros, luego de que intentará cruzar el cerco. El hincha terminó ensangrentado en el momento en que fue reducido, acto en el que terminó mordiendo la mano de uno de los uniformados.
La medida causó extrañeza en los vecinos, quienes no dudaron en reclamar por la situación. “Me extrañó ver todo con rejas. Igual es raro, porque con esto alejan a la gente de la Selección”, señaló Ernesto Pinto, mientras que Arturo Barría sostuvo: “Hay que entender que muchas veces la gente no los deja trabajar tranquilos. Mientras no nos afecte va a estar bien, pero sé que a muchos vecinos no les gusto”.
El alcalde de Macul, Sergio Puyol, explicó la medida. “Es para proteger lo que ellos quieren que se proteja. Que si van personas, éstas pudieran salir lesionadas por un atropello, y hay que buscar el camino para que unas y otras puedan estar resguardadas, y en los que nosotros competa, debemos considerarlo. Si los vecinos dijeran que no, habría que ver, pero resulta que la ANFP también es un vecino, porque tiene una propiedad”, argumentó a radio Cooperativa.
Ayer en la tarde, en tanto, hubo una reunión de coordinación con los vecinos, donde se acordó empadronarlos. Sin embargo, hoy se anuncia la visita de un grupo de concejales contrarios a la medida. Uno de ellos, Eugenio González, comentó que la medida “no fue consultada” al Concejo. Además, indicó que la tercera edad es la más afectada con esta situación. “Lo que hace más grave y condenable esta situación, es el empadronamiento de nuestros vecinos que viven hace años en este sector. Muchos son adultos mayores y, ante cualquier emergencia, pueden ser víctimas de un problema mayor”, apuntó.
En tanto, el presidente de la agrupación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, criticó también a Puyol: “El alcalde corrió con colores propios y se excedió en sus atribuciones. Y si un vecino se siente vulnerado, debe hacer una denuncia inmediata al juzgado de policía local y a la Contraloría General de la República. Ésta es una decisión discrecional, ya que esto tiene que ser resuelto por el ministro de Bienes Nacionales”.
EL ACTA DE ACUERDOS DE LA REUNIÓN DE AYER
Con fecha 03 de junio de 2015, a las 15:30 hrs., se llevó a cabo una reunión entre la Junta de Vecinos N°13 Villa El Salitre, representada por su presidenta, doña Albina Carmona, el Jefe de Seguridad de la ANFP, don Luis Alberto Urzúa, y los representantes del municipio, don Israel Chamorro Jorquera, Director de Tránsito y Transporte Público, y doña Paula García, encargada de Seguridad Pública, con el objeto de evaluar y revisar el cierre de la calle Amador Neghme implementado a solicitud de la ANFP.
En la reunión se alcanzaron los siguientes acuerdos:
1. Con el objeto de asegurar la tranquilidad de los vecinos que viven colindantes al complejo Juan Pinto Duran, se acordó mantener el cierre de la calle Amador Neghme (ex Las Torres) en las condiciones autorizadas por el municipio.
2. Sin perjuicio de lo anterior, la ANFP asegurará el desplazamiento peatonal de los vecinos del sector, para la utilización de los servicios del vecindario, como acceder a la feria libre y consultorio.
3. Además la ANFP asegurará el tránsito de vehículos de los vecinos que se encuentran dentro del cierre perimetral, y realizará un empadronamiento de los vehículos de propiedad de dichos vecinos.
4. El municipio y Carabineros, realizará un monitoreo a partir del día jueves 4 de junio a las 6:30 AM., del desvío de tránsito en la hora punta mañana, y verificará y asegurará que se aplique el desvío de forma correcta. También se realizará un levantamiento de información para verificar que toda la señalización de tránsito esté operativa. Este acuerdo cuenta con el V°B° del Mayor de Carabineros de la 46° Comisaría de Macul.
5. Por último, se acordó que se efectuarán reuniones periódicas con la Junta de Vecinos, la ANFP, Carabineros y el Municipio, para revisar las medidas acordadas. La primera reunión se realizará en terreno, el día viernes 05 de junio a las 15:00 horas..
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.