La festiva partida del Club de Jazz de Santiago
Con Angel Parra, Valentín Trujillo y actores entre su público, anoche partió oficialmente la nueva etapa en la Casa Maroto, a un costado del Mall Plaza Egaña.

Luego de 4 años de peregrinar por diferentes sedes, la inauguración oficial de anoche del remozado Club de Jazz de Santiago tenía algo de "reborn" (renacimiento), término tan de moda en Hollywood. Lejos de la antigua casona de Macul y de las largas veladas para fanáticos irrenunciables del ritmo sincopado, esta partida en su nueva sede tuvo un sabor más cosmopolita y acorde a los eclécticos tiempos de hoy: rostros televisivos entre su público y músicos de distinto origen en su programa.
Ubicado en la refaccionada Casa Maroto, un bello inmueble de tres pisos que fue adaptado para acoger a cerca de 150 personas, y es parte del nuevo Mall Plaza Egaña, el Club de Jazz de Santiago comenzó sus actividades hace algunas semanas, como parte de una oferta gastronómico-cultural en que comparte espacio con el restaurante La Fabbrica, pero su bautismo oficial son estas tres jornadas de música que comenzaron ayer y se extienden hasta mañana sábado.
En un espacio repleto, actores como Blanca Lewin, Antonia Zegers, Felipe Ríos y Francisca Imboden, se mezclaban con ejecutivos del Mall Plaza Egaña y amigos, mientras las pizzas y tragos de la barra salían a toda velocidad. En el escenario, con la animación de Iván Valenzuela, partía una dupla imbatible para todo tipo de público: el pianista Valentín Trujillo y el trompetista Daniel Lencina. Junto a una gran pantalla que mostraba las presentaciones en circuito cerrado, luego la temperatura aumentó con Angel Parra e invitados (entre ellos su hermana Javiera), con un set vigoroso pero poco apropiado para el lugar: versiones de Carlos Santana y su conocido cover Te quiero mucho, entre ellas.
Si bien podría causar extrañeza para algunos músicos y puristas del género (así como la presencia hoy del dúo pop Dënver y mañana de Pedro Piedra), esta apertura responde al objetivo de conseguir nuevos públicos para el club formado en 1943, proyecto en que están embarcados Mall Plaza Egaña y La Fabbrica, de propiedad del empresario francés Jerome Reynes (antiguo dueño del Le Fournil Jazz Club).
"En estas semanas, hay gente que ha venido a almorzar y han vuelto en la noche para escuchar jazz", cuenta Reynes. "En ese sentido, este negocio funciona en base a una sinergia completa y engloba un acto de generosidad mutua. Lo definiría como que la gastronomia y el jazz tienen el mismo nivel de protagonismo, en que la oferta de ambos es muy profesional", agrega.
Por su parte Edgardo Cruz, presidente del directorio del Club de Jazz, cuenta que "Vamos a tener una oferta muy potente de jazz, principalmente enfocado a viernes y sábado. Y el resto de la semana estamos abiertos a abrirnos a otras corrientes como blues o tango, lo que no habrá de ninguna manera es pop", comenta.
Las primeras semanas, en las que el jazz en vivo se está ofreciendo sólo viernes y sábado, el programa ha tenido hasta ahora una orientación marcada hacia standards (temas clásicos de la época del swing y anteriores) quedando pendiente el cómo se programará la parrilla más orientada hacia el jazz contemporáneo, donde se agrupa a buena parte del circuito local que alimenta la creación original que hoy está editando discos. En la jornada de ayer, se presentó un set con cantantes como Rita Góngora, Paz Court, Juan Pablo Rivera y Rossana Saavedra, y luego hubo -cuando ya quedaban muy pocos asistentes- un eléctrico cierre con blues y un grupo integrado entre otros por Felipe Harrison y Federico Dannemann (con el aporte de la cantante Denise y Carlos Corales).
La marcha blanca del Club de Jazz se extenderá por seis meses, tiempo en el que debieran estar habilitadas las salas del segundo piso destinadas a clases, un taller de lutheria y librería especializada, gestión que recae en la propia corporación musical.
En la jornada de hoy viernes, se presentarán Santiago Stompers, el dúo pop Dënver, Santiago Hot Club, el cantante Rodrigo González y su cuarteto (e invitados), y un grupo de destacados guitarristas como Federico Dannemann, Roberto Dañobeitía, Jorge Díaz y Nicolás Vera, entre otros.
Mañana sábado, el programa partirá con Retaguardia Jazz Band, Pedro Piedra, Ensamble Quintessence y una selección de saxos y trompetas: Marcos Aldana, Cristián Cuturrufo, Cristián Gallardo, Franz Mezko y Patricio Ramírez.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.