Histórico

Lanzan campaña de la "Beca Vocación de Profesor" que permite a los alumnos estudiar pedagogía gratis

El subsecretario de Educación, Fernando Rojas señaló que este año se está fortaleciendo y ampliando esta beca para que cubra también a los educadores de párvulos, "porque es muy importante atraer a buenas educadoras desde la enseñanza preescolar".

Por segundo año consecutivo, la Beca Vocación de Profesor permitirá que miles de jóvenes con buenos resultados en la PSU puedan estudiar pedagogía de forma completamente gratis. Así lo anunció el subsecretario de Educación, Fernando Rojas, quien llegó hasta el colegio Rafael Sanhueza, de la comuna de Recoleta, donde lanzó la campaña que tiene como objetivo atraer a los mejores talentos y destacados estudiantes a las carreras de Pedagogía.

"Un buen profesor marca la vida de muchos niños. Lo que nosotros estamos buscando con la Beca Vocación de Profesor es reconocer la importancia que tiene la Pedagogía y los futuros profesores en la calidad de la educación", aseguró el subsecretario

En la instancia, Rojas señaló que "este año estamos ampliando y fortaleciendo también que esta beca no sólo cubra todas las Pedagogías, sino también cubra a los educadores de párvulos, porque es muy importante atraer a buenas educadoras desde la enseñanza preescolar".

En ese sentido el subsecretario aseguró que "con un buen profesor, comprometido y jugado en la sala de clases, le podemos cambiar la vida a miles de niños y podemos mejorar la calidad de la educación".

La beca cubre el 100% de la matrícula y del arancel a los estudiantes que ingresen con más de 600 puntos; los que tengan más de 700 puntos tendrán, además, una mensualidad de $80 mil; y para los que ingresen con más de 720 puntos, se suma el financiamiento de un semestre de intercambio en alguna institución extranjera.

Sin embargo, al tener la beca, los estudiantes se comprometen a terminar la carrera y a trabajar por al menos 3 años en un colegio municipal o particular subvencionado.

Respecto a la cantidad de estudiantes que ingresaron a carreras de Pedagogía con más de 600 puntos durante el primer año de funcionamiento de la beca, Rojas señaló que "subimos desde 2 mil estudiantes el 2010 a más de 3.200 el 2011. Es decir, subimos en un 60% la cantidad de jóvenes que ingresaron a estudiar pedagogía con sobre 600 puntos y que van a trabajar después en el mundo subvencionado, transmitiéndole también sus experiencias y sus conocimientos a los niños".

El subsecretario agregó que "esperamos este año mantener y quizás llegar a los 3.500 becarios nuevos. Acá hay un compromiso de todo el país de atraer a jóvenes comprometidos y talentosos, con vocación, para enseñarle a los demás. Desde la sala de clases, desde aquí, es de donde se cambia la calidad de la educación".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE