Lanzan tarjeta SIM electrónica que mejora la portabilidad
Llamada eSim, el chip ocupa 90% menos de espacio en el teléfono y contiene todos los datos del usuario.
En 2015 se anunció que algunas compañías trabajaban en la creación de una tarjeta SIM electrónica y universal, la que sin embargo, no saldría al mercado hasta 2017.
Sin embargo, en la segunda jornada del Movil World Congress (MWC), la feria de telefonía móvil más grande del mundo y donde La Tercera viajó invitada por Teléfonica, el grupo Telefónica anunció que Alemania será el primer país en lanzar un dispositivo con una eSIM, lo que se realizará en el segundo trimestre con el modelo Samsung Gear S2.
La nueva tecnología ofrece a los usuarios la posibilidad de cambiar de compañía sin mayor dificultad, ya que permite almacenar los datos de todas las operadoras asociadas al perfil y el número de usuario.
Además, ocupa 90% menos de espacio que las tarjetas tradicionales, lo que permite que el dispositivo tenga más espacio para agregar otras especificaciones técnicas.
La nueva eSIM virtual se estima comenzará a masificarse la segunda mitad de 2017 o principios de 2018, sin que hasta ahora haya una fecha concreta para su arribo a Chile.
La tarjeta tiene el llamado “perfil de interoperabilidad”, una de sus características más esperadas. Esta permite a un operador crear un perfil de usuario que puede ser descargado en cualquier eSIM compatible, independientemente del fabricante del dispositivo. Esto último, muy práctico, por ejemplo, cuando se viaja al extranjero.
Francisco José Montalvo, director de la Unidad Global de Terminales de Telefónica, destaca que esta iniciativa busca apoyar y mantener los mismos niveles de integridad, seguridad y confiabilidad que brinda SIM, “como elemento seguro de hardware que protege y garantiza la privacidad de los clientes, dentro de este nuevo estándar de eSIM”.
Según la operadora hispana, en la primera fase del estándar eSIM los clientes podrán conectar sus dispositivos de manera segura, interoperable y rápida, manteniendo la capacidad de elegir al operador que quieran, tal y como existe actualmente.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.