PDI apadrina a niña penquista afectada por síndrome de West
La policía detectó que timadores se aprovecharon del caso para solicitar dinero a nombre de la menor de la comuna de San Pedro de La Paz.

Desde hace unos meses la comunidad de Concepción conoció el caso de Alinne Pereira Barrales, una menor de cuatro años de la comuna de San Pedro de La Paz que está afectada por el síndrome de West o enfermedad de las convulsiones infantiles.
Los cercanos de la niña no dudaron en iniciar una campaña solidaria para recaudar los $30 millones que se requieren para costear la operación de Alinne y así mejorar su calidad de vida. Del caso, también se hizo partícipe la Policía de Investigaciones de Concepción que optó por apadrinar a la pequeña.
Sin embargo desde hace unas semanas, estafadores han utilizado el nombre de la menor para recorrer distintos sectores residenciales de la comuna, pedir dinero y así usufructuar del caso.
"La comunidad debe estar atenta frente a situaciones donde sospechen que se esté usando de manera inescrupulosa el drama de niñas como Alinne para lucrar, por lo que instó a que ante alguna sospecha de este tipo se acerquen a realizar la denuncia al cuartel de la PDI", precisó el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Concepción de la PDI, comisario Gaspar Montero.
Por su parte, Jaqueline Barrales, madre de Alinne, asegura que "este es un duro golpe al tremendo esfuerzo que se realiza día a día para juntar los $30 Millones. Me da mucha rabia y dolor que se aprovechen así del sufrimiento de mi hija".
La policía y la familia de la niña recalcaron que la única forma de ayudar es depositando a la Cuenta de Ahorros Niños de Banco Estado 53-37-50-92-80-4 o comunicándose directamente con la familia al número 0821 06 908.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.