Histórico

Precio del petróleo WTI sube 4,9% y cierra en su nivel más alto en dos semanas.

Pese a las caídas de alrededor de 2% que experimentó tanto el martes como el jueves, el crudo de Texas acumula una subida de 1,41% esta semana.

El petróleo WTI, que sirve de referencia para el mercado chileno, subió hoy 4,9% y cerró en US$91,4 por barril, su nivel más alto en dos semanas, tras conocerse unos datos mejores de lo previsto sobre el mercado laboral y el sector de los servicios de Estados Unidos, el mayor consumidor energético mundial.

En Londres el barril de Brent para entrega en septiembre, el crudo de referencia en Europa, acabó esta última sesión de la semana con otro avance de 1,46% (US$1,55) hasta los US$107,45 en el International Exchange Futures.

Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre, los de más próximo vencimiento, sumaron US$4,27 al precio de cierre del jueves para quedar en el nivel más alto desde el 20 de julio.

Así, pese a las caídas de alrededor de 2% que experimentó tanto el martes como el jueves, el crudo de Texas acumula una subida de 1,4% esta semana.
 
Los operadores se decantaron este viernes por las compras de futuros del llamado "oro negro" a pesar de que se conociera que el índice de desempleo en EE.UU. subió una décima el mes pasado, hasta el 8,3 %, la tasa más alta desde febrero.

Y es que en ese mes el sector privado creó 172.000 puestos de trabajo, en tanto que el sector gubernamental perdió 9.000, por lo que la ganancia neta fue de un total de 163.000 nuevos empleos, por encima de los 100.000 que habían calculado los analistas.

Además, el Instituto de Gestión de Suministros anunció que el sector servicios de EE.UU., que representa más de tres cuartas partes de la economía del país, aceleró su crecimiento en julio y acumuló 31 meses de expansión, lo cual añadió optimismo sobre la evolución de la mayor economía mundial y primer consumidor de petróleo del mundo.

Esos factores también influyeron sobre la cotización de los contratos de gasolina con vencimiento en septiembre, los de más próximo vencimiento, que sumaron 7 centavos para terminar en US$2,93 por galón (3,78 litros), de forma que acumulan una subida de 1,7 % en estos cinco días.

Entretanto, los de gasóleo para calefacción, también con vencimiento en ese mes, sumaron 8 centavos para terminar la sesión en US$2,92 por galón, por lo que esta semana se han revalorizado el 1,38%.

Por lo contrario, los contratos de gas natural con vencimiento en septiembre cayeron 5 centavos hasta US$2,87 por cada mil pies cúbicos, de modo que acumulan un retroceso del 4,6% esta semana.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE