Productos para desinfectar el agua no perjudicarían a mujeres embarazadas
<p>Un nuevo estudio proporciona evidencia de que la exposición a altos niveles de subproductos de desinfectantes en el agua no elevaría la probabilidad de tener un parto prematuro.</p>

Una nueva investigación, realizada en parte con fondos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, demostró que beber agua con niveles permitidos de derivados de desinfectantes no eleva en embarazadas el riesgo de tener un bebé pequeño o prematuro.
En la revista Epidemiology, los autores explicaron que los estudios previos que identificaron complicaciones en mujeres embarazadas que habían ingerido subproductos de desinfectantes a través del agua "están limitados por una insuficiente evaluación de la exposición".
En el nuevo estudio, el equipo de investigadores utilizó datos actualizados de la exposición a esos productos para calcular adecuadamente los riesgos potenciales.
Además el equipo reunió muestras de agua todas las semanas o cada dos semanas en un sitio centinela del sistema de distribución de agua de tres ciudades de los Estados Unidos.
En un análisis de datos de más de 3.800 embarazadas, el equipo de la doctora Caroline S. Hoffman, de la University of North Carolina, en Chapel Hill, no halló relación entre el consumo de agua con subproductos de desinfectantes y una mayor probabilidad de tener un bebé pequeño "por alteración del crecimiento" o con bajo peso al nacer.
En especial, se analizaron los llamados trihalometanos totales (TTHM), ácidos haloacéticos y halidos orgánicos totales.
Según el equipo, los resultados no respaldan afirmaciones previas sobre los efectos dañinos sobre el desarrollo fetal de los niveles residenciales de TTHM o ácido haloacético dentro de los límites autorizados.
Asimismo, ninguno de los TTHM ni el ácido haloacético estuvieron asociados con un deterioro en el desarrollo fetal.
El equipo registró una posible asociación entre los TTHM y el nacimiento de un bebé pequeño sólo para concentraciones residenciales promedio por encima de los niveles estándares autorizados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.