Protestan en Hong Kong por los 25 años de la masacre de Tiananmen
La ex-colonia británica es el único lugar de China donde se puede protestar y recordar la represión ocurrida en Pekín en 1989.
Entre 2.000 y 3.000 personas salieron hoy domingo a las calles de Hong Kong en el 25° aniversario de la represión de la llamada "Primavera de Pekín", ocurrida en la Plaza Tiananmen de Pekín en 1989, según los organizadores y la policía.
Los habitantes de esta ex-colonia británica son los únicos que han podido protestar abiertamente contra la represión ocurrida el 4 de junio de ese año en la citada plaza y que provocó cientos de jóvenes muertos que protestaban contra la represión y corrupción del régimen comunista chino.
Esta marcha, que se hace como todos los años unos días antes del 4 de junio, ha reunido a 3.000 personas según los organizadores y 1.900 según la policía.
Los manifestantes cantaron eslóganes pidiendo la "democracia ya", el "fin del partido único" o la "liberación de Gao Yu", un periodista chino encarcelado por revelar secretos de Estado según Pekín.
El gobierno chino ignora estas peticiones. Hong Kong es la única región de China que celebra cada año el aniversario de Tiananmen. Incluso los familiares de quienes murieron en aquella ocasión han sido reprimidos para evitar que recuerden la fecha, como evitar que asistan en grupo al cementerio.
El Partido Comunista Chino (PCC) ha conseguido instaurar en un cuarto de siglo el silencio absoluto en la China continental sobre la represión de la plaza Tiananmen y una parte de los jóvenes no sabe ni que existió.
Pero Hong Kong tiene un estatus particular. La ex-colonia británica fue entregada a China el 1 de julio de 1997 bajo un acuerdo llamado "un país, dos sistemas".
Este territorio del sur de China ha conservado su propia moneda, su sistema judicial y también una libertad de expresión inexistente en la región continental.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.