Histórico

Reeditan libro sobre la arquitectura inca

El investigador británico John Hemming presentó en Lima la segunda edición de Monuments of the Incas.

El investigador británico John Hemming afirmó hoy que la segunda edición de su libro Monuments of the Incas, presentado hoy en Lima, recoge los últimos aportes científicos sobre ese mundo que los incas levantaron "con tanta pasión".

Hemming viajó a Lima para presentar la nueva edición de su obra, que ya en 1982, cuando se editó la primera edición, deslumbró a los académicos por ser uno de los más completos estudios sobre la arquitectura de esta cultura precolombina.

"Tuve que volver a escribir la obra entera", dijo el que fuera director de la Royal Geographic Society en Londres entre 1975 y 1996, ya que "en los últimos veinte años han aparecido muchas más investigaciones que vale la pena rescatar".

Frente al trabajo "tedioso" al que se enfrentó en los años 80, el estudioso confesó haber disfrutado muchísimo en la elaboración de este nuevo libro, que incluye nuevas teorías sobre el universo arquitectónico inca.

"Los incas construyeron con pasión, para la religión, creando todo ese mundo maravilloso desde el corazón", señaló Hemming, quien conoce a fondo la cultura del imperio inca puesto que, ya en 1970, publicó la obra The Conquest of the Incas.

En su primer trabajo sobre los monumentos incaicos, el investigador mostró un recorrido por las principales obras arquitectónicas del Tahuantinsuyo o imperio inca, que para la ocasión fueron captadas por la cámara del fotógrafo estadounidense Edward Ranney.

A pesar del paso del tiempo, la nueva edición conserva las imágenes de Ranney, aunque se añaden los avances de la investigación arquitectónica de los incas realizada durante los últimos treinta años.

Así, se incluyen nuevos descubrimientos localizados en las ciudadelas de Choquequirao, Chinchero y Vitcos, que acompañan a los ineludibles Machu Picchu (el principal destino turístico de Perú) y Písac, ambos en el Valle Sagrado de los Incas, en la región de Cuzco.

Según Hemming, el estudio repasa cómo los incas trabajaron la piedra y pusieron la naturaleza al servicio de sus divinidades como, por ejemplo, el Inti o dios sol.

La obra del investigador británico recorre desde el tallado y transporte de las piedras de los muros hasta las funciones rituales de los recintos y esculturas, pasando por la historia de los refugios que los incas construyeron para descansar.

Monuments of the Incas da así cuenta de un imperio que se inició en 1438 y que en 1533 cayó en manos de los conquistadores españoles pero cuyo legado aún ofrece mucho por explorar.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE