Histórico

Revelan dinosaurio con su piel perfectamente conservada

Se trata de un nodosaurio de 110 millones de años, un hervíboro de cuatro patas y más de una tonelada descubierto en 2011 y restaurado hasta hoy.

dino-2

En 2011, un operador de retroexcavadora en una mina petrolífera de Alberta en Canada descubrió un objeto fascinante: nada menos que un fósil de un dinosaurio con su piel perfrectamente conservada, un tesoro de 110 millones de años.

El dinosaurio, técnicamente un nodosaurio del período cretácico tenía entre sus características cinco metros de largo y una tonelada de peso, poco menos que los 1,5 toneladas que se estima tenía en realidad. Era hervíboro y caminaba en cuatro patas, con "púas" repartidas en su cuerpo y un aspecto fuerte, similar a un "tanque" de la era prehistórica.

https://www.youtube.com/watch?v=CehqV3lfayA

Evidentemente el nodosaurio, además de sus características ya mencionadas, cuenta con un aspecto muy poco común en este tipo de descubrimientos, con una piel completamente fosilizada, tal como una "armadura", y sin huesos al descubierto como la mayoría de los casos. Según los expertos del Museo Real Tyrrell de Paleontología en Canadá, es quizá el ejemplar mejor conservado de los dinosaurios "blindados", y fue reconstruido tras cuidadosas 7 mil horas de trabajo.

De acuerdo a los paleontólogos, el desafortunado nodosaurio probablemente fue arrastrado por un río y llevado al mar, donde se ahogó. Fue así como a través de los millones de años, los minerales preservaron su piel y armadura hasta ser descubierto.

Fuente: National GeographicThe Guardian

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE