Histórico

Suecia levanta moratoria y anuncia construcción de 10 plantas nucleares

En 1980, los suecos votaron en un referéndum en favor de suprimir paulatinamente las centrales nucleares hasta 2010.

El gobierno de centroderecha sueco decidió revocar la prohibición de construir nuevas centrales nucleares y sancionar un proyecto para la construcción de 10 nuevos rectores que reemplazarán a los existentes, que cubren actualmente el 40% de las necesidades energéticas del país.

Suecia fue precursora del movimiento antinuclear europeo. En 1980, los suecos votaron en un referéndum en favor de suprimir paulatinamente las centrales nucleares hasta 2010.

Sin embargo, en 1997, las dificultares para obtener fuentes alternativa indujo al gobierno sueco a mantener en funcionamiento las centrales nucleares.

Las dificultades y los costos de mantención obligaron a decidir la construcción de nuevos reactores.

El gobierno anunció que el proyecto de ley no apunta a aumentar la producción de energía nuclear sino sólo a mantener la actual modernización de las instalaciones, limitando el riesgo de accidentes.

La cuestión nuclear está en el centro del debate político en Suecia, donde este año se desarrollan elecciones políticas.

La política socialdemócrata, Mona Sahlin, anunció que quería formar una coalición con los Verdes y los ex comunistas contra la decisión del gobierno de construir nuevos reactores.

Según un reciente sondeo, sólo el 26% de los suecos es favorable a la energía nuclear.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios