TC declara constitucional Acuerdo de Unión Civil y queda en condiciones para su promulgación
Tribunal Constitucional desestimó reclamación realizada por parlamentarios de oposición. Normativa entrará en vigencia luego de seis meses desde su publicación en el diario oficial.
En condiciones para su promulgación quedó el Acuerdo de Unión Civil (ex Acuerdo de Vida en Pareja) luego que el Tribunal Constitucional finalizara la revisión del texto despachado por el Congreso a fines de enero.
El tribunal declaró constitucional el artículo 22°, que señala que "deberá conocer de los asuntos a que se refiere el artículo 8° de la ley N 19.968, que se promuevan entre los convivientes civiles, el juez con competencia en materias de familias. Con todo la liquidación de los bienes comunes podrá efectuarse de común acuerdo por los convivientes civiles o sus herederos". En tanto, optó por no pronunciarse sobre el artículo 35° referido a inhabilidades judiciales.
Según consigna la resolución del TC, los ministros Iván Aróstica, Maria Luisa Brahm y Cristián Letelier estuvieron por calificar con carácter de ley orgánico constitucional normas sobre inhabilidades, incompatibilidades y prohibiciones que las leyes establecen para los cónyuges, convivientes civiles; así como las referidas a la notificación de la decisión unilateral de terminar con el contrato, además de la referida a la competencia del juez de familia para pronunciarse sobre compensaciones económicas.
Más sobre tc
Diputados oficialistas ingresan requerimiento ante el TC en contra del proyecto alternativo de la oposición por isapres
Senadores solicitan al Ejecutivo hacerse parte de requerimiento para declarar inconstitucional a la CAM
Pleno del TC acoge a trámite recurso de juezas del caso SQM por presencia diaria de los acusados en el mediático juicio
De esta forma el proyecto queda en condiciones para convertirse en ley. Según establece el mismo proyecto, los primeros acuerdos de Unión Civil en Chile podrán suscribirse luego de seis meses de la publicación de esta norma en el Diario Oficial.
Tras conocer el fallo del TC, el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, aseveró que esperan una rápida promulgación.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.