Histórico

Tito Beltrán debuta en afamada ópera en Italia, tras bullado juicio

La premiére de la pieza se realizará el 16 de mayo y contará con la presencia del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.

Ha pasado un poco más de dos meses, desde que el tenor chileno Alberto "Tito" Beltrán fue declarado culpable de violación por un tribunal sueco, y ahora se prepara para volver a los escenarios en la ópera I Lombardi de Verdi, en un teatro en Nápoles.

"Esta es la primera función después del juicio (ocurrido a fines de febrero). Una vez terminado el juicio he vivido mi vida lo más normal, como siempre la he vivido, estas acusaciones falsas no me van a cortar mi vida normal, porque si uno no tiene nada que esconder para qué va a pensar más en eso. Yo en estos momentos estoy tranquilo, haciendo mi trabajo como siempre", dijo en conversación telefónica a La Tercera.com desde Italia.

Beltrán cuenta que una vez conocida la sentencia se fue de vacaciones con su esposa (Yenny) a Hawai y posteriormente a España. "A Suecia sólo volveré para el juicio", dice.

El tenor es el protagonista de la ópera compuesta por Giuseppe Verdi, I Lombardi, en donde compartirá escenario con Luciano Raimondi, uno de los barítonos bajos más grande la historia. "Esta ópera es especial, es muy fuerte, yo juego el padre guerrero de los Lombardi. La historia trata de la guerra entre los lombardos y los musulmanes", cuenta.

Beltrán añade que la premiére se realizará este viernes 16 de mayo en el Teatro San Carlos de Nápoles, y que contará con la presencia del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. "Pese a haber estado alejado de los escenarios, me encuentro muy tranquilo y para nada nervioso, tengo ganas de demostrar lo que puedo dar", dice.

Respecto de la apelación al fallo en su contra – dictado a fines de febrero pasado-, por violación contra una joven de 18 años en 1999, el tenor dice que espera que esta instancia , que se llevará a cabo en septiembre, sea más transparente. "La primera instancia, no es la que decide en un juicio, debido a que en Suecia existen tres instancias diferentes y la segunda es la que se decide a otro nivel, estamos hablando de otra juría, que posee tres jueces, vamos a jugar con otra clase de leyes, seguramente será más transparente".

En caso contrario -explica- si es encontrado culpable, recurrirá a la Corte Suprema del país escandinavo, y si le es adversa "lo que toca es la Corte Suprema europea".

De ser encontrado culpable nuevamente en septiembre, el artista recurrirá a la Corte Suprema de Suecia. De ahí, la siguiente instancia es la Suprema europea, por lo que el proceso puede durar aún un par de años.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE