Histórico

Venezuela cierra fronteras terrestres con Colombia por elecciones del domingo

Según la presidenta de la Cámara de comercio colombo-venezolana esta "es la primera vez que las autoridades venezolanas decretan un cierre tan largo", anteriormente la medida duraba 48 horas.

El Gobierno de Venezuela cerró hoy sus pasos fronterizos con Colombia debido a las elecciones del domingo, una decisión que deja una semana a ambas naciones incomunicadas por tierra con consecuencias para el movimiento de personas y el comercio.

El cierre de las fronteras se registró a las 6.15 hora local de este martes y serán reabiertas el próximo martes, confirmó el coronel Carlos Ernesto Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, ciudad colombiana fronteriza con Venezuela y donde se encuentra el mayor acceso terrestre entre los dos países.

Se registró "el cierre total de los pasos fronterizos Puente Simón Bolívar, Puente de Ureña y Puente de Puerto Santander", detalló el oficial.

Por el momento, agregó Rodríguez, "en la zona hay tranquilidad porque la gente que transita a pie o en vehículos es consciente de la situación que se vive en el vecino país por cuenta de las elecciones del próximo domingo".

La presidenta de la Cámara de Comercio colombo-venezolana, Magdalena Pardo, manifestó, también en declaraciones a Efe, que "es la primera vez que las autoridades venezolanas decretan un cierre tan largo ya que tradicionalmente cerraban la frontera solamente por dos días".

A su juicio, esto "genera un impacto importante en el comercio tanto para la oferta de productos colombianos como para el consumidor venezolano".

La ciudad colombiana de Cúcuta y la venezolana de San Antonio, ubicadas a cada lado de la frontera, "se van a ver golpeada por estos siete días en los que no van a poder desarrollar sus actividades comerciales normales", sostuvo Pardo.

Según la presidenta de la Cámara, "el comercio entre los países fue el año pasado de 2.700 millones de dólares en cuanto a exportaciones colombianas y de 580 millones de dólares en ventas venezolanas".

Además, muchos colombianos trabajan al otro lado de la frontera y gran cantidad de estudiantes acuden a escuelas venezolanas.

Tras el fallecimiento de Hugo Chávez, los venezolanos están convocados a las urnas el domingo para elegir a su nuevo presidente entre siete candidatos, con el oficialista Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles como favoritos.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios