Opinión

Condonación al CAE

universitarios, cae

SEÑOR DIRECTOR:

Llama la atención la manera en que el Presidente de la República trata un asunto que ha sido tan mal manejado, como es la condonación del CAE. En efecto, de acuerdo con la nota de su diario, el Presidente se habría referido a una nueva propuesta de un sistema de financiamiento para la educación superior, después de haber expresado en broma que “todavía estamos peleando contra el CAE”.

Al respecto, es necesario preguntarse si tiene sentido seguir poniendo tanto énfasis en un tema que al interior del gobierno no genera consenso y que no es considerado como prioritario por los expertos en educación e incluso por la opinión pública.

En ese sentido, debe insistirse en que la fuente de mayor inequidad en educación se da en los niveles de educación parvularia y escolar. Si a ello se suma el devastador efecto que causó la pandemia en nuestros niños y jóvenes, parece evidente en dónde debieran ponerse los acentos.

Lo anterior, en suma, nos lleva a la trivialización del debate educativo: en vez de discutir respecto a cómo mejorar realmente la educación de nuestros hijos en la sala de clases, o cómo hacer frente a las amenazas que supone la irrupción de la tecnología, o cómo encarar la revisión del proceso de desmunicipalización, nos dedicamos a discutir respecto de una eventual condonación del CAE.

No planteo que no deba abordarse este tema, sino si debería tener tanto protagonismo en la agenda de las autoridades de gobierno. Finalmente, quienes se están viendo más afectados con esta mala priorización son nuestros propios niños y jóvenes.

Juan Eduardo Vargas

Vicerrector académico Universidad Finis Terrae

Más sobre:Correos de los Lectores

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE