El lineup de Lollapalooza Chile 2026: adelante joven
Nunca hay que descuidar otras audiencias -el festival Lollapalooza ha dedicado versiones a públicos más veteranos-, pero el corazón de la franquicia se inclina por el target que huele a espíritu adolescente, en una decisión lógica de negocios. Es el segmento de mayor demanda por música en vivo a nivel planetario. Otro tema es si las nuevas generaciones asisten por la experiencia musical, o para generar contenido en sus redes.
Lollapalooza regresa a su hábitat natural en el Parque O’Higgins tras un destierro forzado a Cerrillos marcado por mezquindades de tinte ideológico y un laxo vínculo del evento con la comunidad circundante, convergente en un insólito desdén capitalino por una instancia masiva de renombre mundial. El cartel publicado el jueves está a la altura de las circunstancias. El radar Lolla se refresca para convocar fenómenos en caliente, nombres internacionales inapelables, y figuras locales en distintas fases de desarrollo artístico. Ese destino enciclopédico del festival en tanto avanza el calendario y se suceden generaciones, de márgenes dinámicos en la compleja trama de la música pop donde el número de seguidores en Spotify es un cánon de enrolamiento, se refleja nítidamente en este line up. La convocatoria de artistas headliner para Lollapalooza 2026 se concentra en un elemento nuclear: el público juvenil es el alma de la fiesta. Nunca hay que descuidar otras audiencias -el festival ha dedicado versiones a públicos más veteranos-, pero el corazón de la franquicia se inclina por el target que huele a espíritu adolescente, en una decisión lógica de negocios. Es el segmento de mayor demanda por música en vivo a nivel planetario. Otro tema es si las nuevas generaciones asisten por la experiencia musical, o para generar contenido en sus redes.
La presencia de Sabrina Carpenter estaba vaticinada. La estadounidense protagoniza el pop global, congregando expectativas por hits como la coqueta Espresso. En una cuerda similar aparece Chappell Roan, cuyo personaje público de marcada identidad sexual y estética queer acapara tanta o más atención que sus canciones. Ambas dependen de éxitos puntuales en torno a un pop camaleónico de mullido barniz ochentero, acotado a zonas de confort. Queda en ligera duda la solvencia de shows completos.
El contrapunto lo marca Lorde, que regresa a Lollapalooza en una condición muy distinta al debut de 2014. Tras un desabrido coqueteo con el pop luminoso en Solar power (2021), un traje de mal corte para una reina del melodrama como ella, este año se recuperó con el contundente Virgin, confirmando su condición de artista consagrada e influyente.
El bloque hip hop tiene en Tyler, The Creator a un figura en plena expansión creativa, experto en rehuir los clichés asociados a las rimas y la calle. Arriba en un excelente momento discográfico con un par de álbumes de alta factura e ingenio en menos de un año, Chromakopia y el flamante Don’t tap the glass.
La confirmación de Deftones, regalones del público local con siete visitas desde 2001, y descubiertos por nuevas generaciones gracias a virales en Tik Tok, sucede en el momento en que acaban de publicar uno de los mejores álbumes de la temporada -Private music, décimo título en 30 años de sólida discografía-, y son reconocidos por escabullirse de los lugares comunes del rock duro, hasta convertirse en algo parecido a los Babasónicos del metal.
Con la invitación en categoría cabeza de cartel, Los Bunkers concluyen un manual perfecto sobre cómo volver a escena en lo más alto, superando el radio de la mera nostalgia. Tienen cartón completo con shows multitudinarios en el Estadio Nacional, el Festival de Viña, un disco nuevo, un unplugged, giras nacionales y en el extranjero. Tocaron hasta en Isla de Pascua. Sólo les falta la Antártica.
En la misma casilla nacional, de Young Cister a Quilapayún, hay un viaje de 60 años de lo que se entiende por música popular en Chile, confirmando que Lollapalooza persiste en la genética ecléctica de su llamado.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE