Liderar la IA con mirada estratégica e impacto
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas de nuestro tiempo. Chatbots, asistentes virtuales, análisis predictivo, agentes autónomos, la lista parece interminable. Sin embargo, aunque según el Wall Street Journal, el ritmo de innovación se desacelera, el nivel alcanzado hoy por la IA ya es lo bastante alto como para transformar empresas.
La pregunta es: ¿cómo aprovechar lo existente y escalar con impacto?
Un análisis de Deloitte Chile da una pista. En el último año, se han observado avances: el 80% de las organizaciones ya utiliza soluciones basadas en IA, muchas con presupuesto dedicado, y se empieza a medir su valor. Las organizaciones comienzan a ver la IA como una oportunidad real de innovación y valor estratégico. El desafío es acelerar la adopción y escalar su uso con impacto económico tangible.
Otro reporte, State of AI in Business 2025 del MIT, refuerza esto: aunque más del 80% de las empresas ya ha explorado herramientas de IA generativa, solo un 5% de los pilotos se escalan y generan retornos positivos. Esta brecha, denominada “GenAI Divide”, refleja la diferencia entre empresas que experimentan con herramientas genéricas y aquellas que escalan y logran transformación e impacto.
Las principales barreras para transformar con impacto son: uso de herramientas genéricas que no aprenden ni se adaptan al contexto, flujos de trabajo poco transversales, mala experiencia de usuarios, falta de soporte ejecutivo, resistencia al cambio e incentivos inadecuados. Al mismo tiempo, la dispersión en múltiples pilotos y el foco en áreas como ventas o marketing no han dado buenos resultados. Por el contrario, esfuerzos en áreas menos glamorosas, pero críticas de back office y operaciones, donde la automatización de procesos internos y el uso de agentes de IA reduce costos, elimina tareas repetitivas y reemplaza servicios tercerizados son las que están mostrando mejores escalamientos y retornos.
En este contexto, el rol de controladores, directorios y altos ejecutivos es decisivo. No basta con que individuos innovadores o equipos de TI experimenten con prototipos: es indispensable complementar y actuar con una visión estratégica integral en la toma de decisiones que combine IA, tecnología, datos y ciberseguridad al servicio del negocio y alineada a su visión y propuesta de valor futura.
El mensaje es claro: no se trata de esperar el próximo salto de la IA, sino de actuar estratégicamente ahora con lo disponible. Algunos pasos concretos incluyen: Alinear y comunicar con convicción desde el directorio y la administración una visión de largo plazo que integre la IA como habilitador del negocio, con metas claras y medibles; priorizar en la estrategia para alcanzar la visión iniciativas de uso con impacto, no solo en áreas visibles, sino en funciones críticas con alto potencial de eficiencia o diferenciación; hacer más adaptativa la organización y su cultura, empoderando a mandos medios a adoptar soluciones que funcionen en el día a día con una cultura e incentivos que premien la evolución continua con agilidad, innovación e impacto; invertir en talento y sus capacidades, incluyendo a controladores y directores, en habilidades como analítica, gestión de datos y pensamiento crítico; fortalecer la calidad de los datos, la gobernanza, la ética de su uso y la ciberseguridad; asegurar el liderazgo y compromiso de directores y ejecutivos, entendiendo la IA no solo como un tema tecnológico, sino como un eje estratégico que requiere recursos, visión de largo plazo y una gestión del cambio estructurada y continua en el tiempo.
En síntesis, aprovechar lo que ya existe en IA significa liderar con convicción y pasar a la acción con mirada estratégica, escalando con foco e impacto. La pregunta para usted es: ¿Cómo y en qué focos escalará con impacto en su organización?
*Gonzalo Larraguibel es socio de Monitor Deloitte y Diego Cotignola es socio líder de tecnología y transformación de Deloitte Chile
Lo último
Lo más leído
3.
4.
5.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE